Desactivada la alerta por cercanía a casas en el incendio de Salceda de Caselas y estabilizado el de As Neves

Ninguno de ellos supone un riesgo ya para viviendas, pese a que el segundo obligó a efectuar desalojos en la tarde del miércoles. Efectivos de la UME participaron en su extinción y el segundo de ellos obligó a efectuar desalojos en la tarde del miércoles.

Equipos de los servicios de Emergencias trabajan para extinguir el fuego registrado en Salvaterra- Adrián Irago – E.P.

El incendio en el municipio pontevedrés de Salceda de Caselas, iniciado a las 16.17 horas del miércoles, ya no permanece en alerta por proximidad del fuego a viviendas. En consecuencia, la Xunta ha desactivado la Situación 2 establecida durante la noche como medida preventiva por cercanía al núcleo de población de Pedrapinta.

Aunque el fuego, que ya ha calcinado 80 hectáreas, permanece activo, fuentes de la Consellería de Medio Rural han informado de que evoluciona «favorablemente«.

Hasta allí ya se han movilizado efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se han sumado al resto de equipos de extinción desplazado. En cuanto al resto de medios, se han desplazado tres técnicos, 11 agentes, 16 brigadas, 12 motobombas, dos palas, cuatro helicópteros y cinco aviones.

ESTABILIZADO EL INCENDIO EN AS NEVES

El incendio en la parroquia de San Pedro de Batalláns, originado a las 14.41 horas del miércoles en As Neves (Pontevedra), ya ha sido estabilizado tras afectar a más de 50 hectáreas. La cercanía al núcleo de Abelleira llevó a activar igualmente la Situación 2 durante la tarde y noche, también desactivada ahora.

Esta proximidad a casas obligó a desalojar alrededor de las 19.00 horas del miércoles a seis viviendas, con un total 12 afectados, según informa la Guardia Civil, que apunta que los mismos ya han regresado a sus hogares. La situación llevó de igual modo a confinar al resto de vecinos.

Para la extinción del fuego han sido movilizados, hasta el momento, seis técnicos, nueve agentes, 19 brigadas, 14 motobombas, cuatro palas, seis helicópteros y tres aviones. Además, participaron en el dispositivo efectivos de la UME; en concreto, la subdelegación del Gobierno informó el desplazamiento de 70 militares y 75 vehículos.

El fuego provocó en la tarde retenciones en la autovía de las Rías Baixas, la A-52, debido a una gran humareda en las inmediaciones de la vía, con circulación «irregular» en el kilómetro 286 en ambos sentidos, a su paso por el lugar de Lousadela. A este respecto, la carretera ya está libre y opera con normalidad durante el jueves.

Lea también

Ourense marca la máxima de Galicia al rozar los 40 grados en otra jornada de ola de calor

Protección Civil amplía la alerta por altas temperaturas hasta la próxima semana. La ciudad de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *