
Pasadas las cuatro de la tarde entraba en la ría ferrolana, entre castillos el buque-escuela de la marina portuguesa «Sagres» con el fin de reparar una avería en el motor, dirigiéndose a la Estación Naval de La Graña.

Acudieron, a las tres y media de la tarde al puerto exterior para apoyar la entrada los remolcadores“Punta Redonda Uno” e “Ibaizábal Cinco” con práctico civil a bordo.

Y ya una vez en la ría subió a bordo el práctico de la Armada para llevarlo hasta su atraque en uno de los muelles de La Graña, con la ayuda de un remolcador con base en el Arsenal de Ferrol.
Partió de Lisboa el día 21

El «Sagres» partió el pasado día 21 de la Base Naval de Lisboa, en el Alfeite, para representar Portugal en tres eventos internacionale la Tall Ships Races 2025 en Esbjerg, Dinamarca; la Sail 2025 en Bremerhaven, Alemania; y la Sail Amsterdam 2025 en Ámsterdam, Países Bajos.
Según un comunicado de la Armada, también está prevista una escala en el puerto de A Coruña a su regreso a Portugal.
La misión se centrará en la formación de 46 cadetes y en el apoyo a la política exterior portuguesa. Se prevén actos protocolarios y contactos con las comunidades portuguesa y de ascendencia portuguesa en los cuatro países.
El Buque Escuela Sagres está comandado por el Capitán de Navío José Sousa Luís y cuenta con una tripulación de 110 militares, a los que se suman 46 cadetes de segundo año de la Escuela Naval
El «Sagres»
El NRP «Sagres«también conocido como «Sagres III», es el principal buque-escuela de la Marina Portuguesa. Es también el navío de esta Marina más famoso internacionalmente. Tiene como misión básica permitir el adiestramiento y el contacto con la vida en la mar a los alumnos de la Escuela Naval, futuros oficiales de la Marina Portuguesa. Como misión complementaria, el NRP «Sagres» es usado en la representación nacional e internacional de la Marina y de Portugal.
El «Sagres» actual es el tercer navío con este nombre en desempeñar funciones de instrucción náutica en la Marina Portuguesa. Fue construido en los astilleros Blohm & Voss de Hamburgo (Alemania) en 1937, como buque escuela de la Kriegsmarine, siendo bautizado como Albert Leo Schlageter.

El NRP «Sagres» es un barco de tres mástiles construido en acero con un desplazamiento máximo de 1900 toneladas, 89,5 metros de eslora, 12 metros de manga y 5,5 metros de calado. Está equipado con sistemas de propulsión a vela y mecánicos.
La propulsión a vela incluye 10 velas cuadradas y 13 velas de proa y popa, con un total de 1971 metros cuadrados de superficie vélica, y una velocidad máxima de 16,5 nudos. La propulsión mecánica la proporciona un motor diésel de 1000 caballos de fuerza, que permite alcanzar una velocidad máxima de 8 nudos en aguas tranquilas.
El barco tiene una capacidad de combustible de 110.000 litros y una capacidad de agua dulce de 156 toneladas, con capacidades adicionales de desalinización.
La tripulación está formada por 9 oficiales, 15 sargentos y 103 marineros, con un total de 127 efectivos militares, y tiene capacidad para 63 cadetes, en esta travesía lleva a bordo 46.