La Diputación acaba de aprobar la concesión definitiva de las subvenciones del programa DP 0043/2025, dirigido a apoyar iniciativas de promoción económica en ayuntamientos de la provincia de menos de 50.000 habitantes. En total, se destinarán 492.203,55 euros para impulsar eventos y actividades que fomenten el desarrollo local, el comercio, el turismo y la identidad territorial a lo largo de 2025.
El vicepresidente y titular del área de Promoción Económica, Xosé Regueira, señaló que “este apoyo refleja nuestro compromiso con el impulso de la economía local y con el fortalecimiento del tejido social y cultural de los ayuntamientos de la provincia, contribuyendo a la dinamización de los sectores productivos y a la puesta en valor de los recursos propios de cada territorio”.
Entre las iniciativas financiadas se encuentran proyectos singulares cómo InnovAmes 2025 en el ayuntamiento de Ames, que recibirá 10.868,22 euros, o el III Mercado de Nadal e Acendido de Luces 2025 de Arteixo, con 17.500 euros. Betanzos contará con 30.000 euros para el desarrollo de diversas actividades de promoción económica, mientras que Brión pondrá en marcha la iniciativa “Brión: Un Xardín Comestible” gracias a una ayuda de 7.800 euros. En Corcubión se apoyará la Campaña de Nadal 2025 con una subvención de 16.070,13 euros. El ayuntamiento de Coristanco recibirá 30.000 euros para la celebración de la XLIII Festa da Pataca y Fene dispondrá de 10.000 euros para acciones de fomento y dinamización económica y turística. En Melide, la Diputación financiará con 30.000 euros a Festa do Melindre e da Repostería Tradicional.
Otras actividades destacadas incluyen Miño: Promoción Económica En CaMiño (10.000 euros), la XXXIII Festa do Polbo de Mugardos (30.000 euros), las Jornadas de Cultura Marinera «Muros Mira aoMar» en Muros (30.000 euros), o el XVII Mercado Rutas do Mar en Muxía (10.000 euros).
Narón organizará el XXV Oenach Atlántico 2025 con una subvención de 30.000 euros. Neda contará con 26.910,40 euros para su Festa do Pan, y Noia recibirá 30.000 euros para diversas acciones de promoción económica. En Ordes, la Diputación apoyará con 15.000 euros a XXXIV Festa do Champiñón, mientras que Paderne organizará la Feira GastroLexítimo 2025 con 7.327,80 euros de ayuda provincial.
Pontedeume pondrá en marcha el Feirón do Queixo con una aportación de 21.278,40 euros y Ribeira llevará a cabo un amplio programa turístico y gastronómico que incluye Artemar, la Festa do Polbo de Palma y las Procesiones del Carmen, con un apoyo de 7.848,60 euros.
También recibirán apoyo económico las iniciativas de Sada (Sardinada San Roque, 30.000 euros), San Sadurniño (Feria de la Plantación y Feria Rural, 5.200 euros), Teo (Feria de Artesanía y productos con D.Lo., 5.000 euros), Val do Dubra (Ferias de Abril 2025, 13.000 euros), Vimianzo (Promoción Económica 2025, 30.000 euros), Zas (Campaña de Dinamización del Comercio Local, 8.400 euros) y O Pino (Festa do Galo Piñeiro y Mostra Cabalar, 30.000 euros).
Estas actuaciones, que abarcan eventos tradicionales, mercados locales, ferias gastronómicas y actividades culturales y turísticas, son una muestra de la diversidad y potencial de los ayuntamientos de la provincia. A Diputación de A Coruña reafirma así su compromiso con la dinamización territorial, apoyando proyectos que crean empleo, estimulan la economía local y refuerzan el sentimiento de comunidad en los ayuntamientos.