Éxito del III Festival de Habaneras organizado por la Coral Polifónica Ferrolana “A Magdalena”

Coral Polifónica Ferrolana «A Magdalena»

Este sábado, día 24 de mayo, tuvo lugar la celebración del III Festival de Habaneras organizado por la Coral Polifónica Ferrolana “A Magdalena”, con la participación de cuatro agrupaciones de todo el entorno que mira al mar y en el que se hacen presentes con cierta frecuencia los sones de la habanera: Rondalla Trovadores de Ares, Coral Estelas do Mar de Mugardos, Rondalla Estrelecer de Fene y  la coral organizadora.

Con un lleno a rebosar en el salón de actos del centro Carvalho Calero, los asistentes pudieron disfrutar de los acordes firmes y melancólicos en los que se entrelazan el murmullo de las olas y el aroma del mar, entre los que se evocan recuerdos de amores imposibles e historias vividas en el vaivén de las brisas del atardecer de una calurosa tarde primaveral ferrolana.

Las cuatro agrupaciones dieron cuenta de un extenso programa de canciones en las que las nostalgias del pasado y las promesas del futuro se abrazan provocando en el espectador algunos sentimientos encontrados, como la melancolía y la alegría, el adiós y el reencuentro, pero siempre buscando ese viaje íntimo hacia el corazón que trasciende el momento presente.

Es así como se sentía el público presente, emocionado con la interpretación de cada grupo, en el repertorio variado que ofrecieron.

Tres asociaciones prestaron su colaboración para llevar adelante este festival, la AVV del Ensanche A, la Asociación cultural Juan Enrique Frade y la AVV de Ultramar, con la simpatía de la presentadora Beatriz Leira que llevó el timón durante las dos horas que duró este encuentro emitido hacia ultramar desde la ría ferrolana.

Muy buen sabor de boca dejaron algunas de las interpretaciones como Yo quiero ser marinero, por Trovadores; Dicen que se muere el mar, por Estelas do Mar; Cuba, por la Rondalla Estrelecer; o Cubana y española por la Coral Polifónica Ferrolana, que acabaría poniendo de pie al público cantando todos a dos coros la Habanera concertante de la zarzuela La Verbena de la Paloma, siempre con la gran dirección de Patricia Rodríguez Rico y el acompañamiento al piano de Daniel Leiro Castro.

Todo un éxito de organización y asistencia, que garantizan la continuidad de nuevas ediciones del Festival, intentando que en él participe también algún grupo de ultramar. Un reto por delante, que merece la ciudad de Ferrol.

Lea también

Unha nova promoción de ESTALMAT-Galicia recibe os seus diplomas na Facultade de Matemáticas

O presidente da Deputación da Coruña destaca en Santiago a importancia de investir no talento …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *