El 90% de las aguas de baño de Galicia es de «calidad excelente», superior a la media de España y de la UE

Las playas de Peralto, en Boiro; de A Cabana, en Ferrol; de Area da Vila, en Camariñas; y por primera vez la zona de baño del Parrote, en A Coruña, se han incorporado al censo oficial.

A Cabana- Ferrol (archivo)

El informe del Programa de vigilancia sanitaria de las zonas de baño correspondiente a la temporada 2024 señala que Galicia cuenta con un porcentaje mayor de aguas de baño marítimas y continentales de «calidad excelente» que el conjunto de España y de la Unión Europea. En concreto, un 90,4% de las aguas analizadas oficialmente en Galicia obtuvieron la calificación de excelente, frente al 87,6% de la media nacional y al 85,1% de la Unión Europea.

En esta línea, el informe refleja que el 97% de las zonas del registro de aguas de baño en Galicia tiene una clasificación sanitaria «excelente o buena». Asimismo, se recoge que Galicia también registró el menor porcentaje de aguas de «calidad insuficiente», ya que la cifra se situó en el 1%, mientras que la media del Estado es del 1,7% y en la UE es del 1,6%. Son datos de un informe relativo a la temporada pasada y que ha presentado este lunes la Consellería de Sanidade en la reunión semanal del Gobierno gallego.

En este sentido, la Xunta ha explicado en una nota de prensa que el año pasado se analizaron 502 zonas de baño con 519 puntos de muestro en 117 ayuntamientos. Las playas de Peralto, en Boiro; de Area da Vila, en Camariñas; de A Cabana, en Ferrol; y por primera vez la zona de baño del Parrote, en A Coruña, se han incorporado al censo oficial.

Por otro lado, pasaron a formar parte del registro de aguas de baño en evaluación el río Madalena, en Villalba; la playa de Celeiro, en Viveiro; el río Nocedo, en Castrelo do Val; el río Bubal-Vilaza, en Monterrei; y el río Miño-Eiras, río Tamuxe-Muíño de As Aceñas y el río Tamuxe-Tamuxe, en O Rosal.

Con todo, el informe analizado este lunes en el Consello de la Xunta también incluye un adelanto de la temporada de baño 2025. Antes de su inicio, el Diario Oficial de Galicia (DOG) publicará la lista completa de zonas de aguas de baño, que incluye como novedad el área recreativa de Brocos y el río Támega-Tamicelas.

Cabe recordar que el próximo 1 de junio empezará la campaña de control de aguas de baño de la nueva temporada que se prolongará hasta el 30 de septiembre. El objetivo de la vigilancia de las zonas de baño «es evitar enfermedades respiratorias o gastroenteritis derivadas de la contaminación microbiológica».

 

 

 

 

 

Lea también

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

La Xunta habilitó en 2024 a los municipios para autorizar estos servicios, pero ninguna de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *