Xosé Merelles anunció en Ferrol una segunda fase de la monitorización del Camiño de Santiago que sumará 25 dispositivos en 2025

La delegada de la Xunta en Ferrol destacó que en el primer cuatrimestre del año el albergue del Xacobeo registró 664 noches en la ciudad departamental, registrando un crecimiento del 11,5%.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, junto a la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, en el decurso de una visita al albergue de peregrinos de Ferrol

La Xunta de Galicia continúa en su intención de obtener datos más rigurosos y exactos del número de peregrinos que cada año hacen el Camino de Santiago. Así, luego de instalar un total de 12 sensores en distintos puntos de algunas rutas oficiales, este 2025 acometerá una segunda fase que acercará 25 nuevos dispositivos completando así todos los caminos. Así lo anunció este viernes el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, junto a la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, en el decurso de una visita al albergue de peregrinos de Ferrol, integrado en la Red Pública de Albergues del Xacobeo, y perteneciente al Camino Inglés, en el que adelantó que se instalarán tres nuevos sensores que se unirán a los existentes, sumando un total de cinco en todo el trayecto.

Luego de la implantación de la docena de sensores en los Caminos Francés, Norte, Primitivo, Inglés y Portugués el pasado año, el director de Turismo de Galicia dijo ya tener los primeros datos avance de resultados que indican que por cada Compostela recogida en Santiago, hay una media de 1,6 peregrinos más. “Esto revela una realidad muy interesante que nos va a ayudar a todas las administraciones con responsabilidades en el Camino de Santiago a tomar mejores y más ajustadas decisiones y actuaciones”, aseguró.

Xosé Merelles destacó además que este año se instalarán, en una segunda fase de la iniciativa, 25 nuevos dispositivos con el que se obtendrán información de todos los caminos oficiales anunciando que “por primera vez, también tendremos datos de los peregrinos que deciden continuar su experiencia desde Santiago hasta Muxía y Fisterra con sensores que también controlarán ese flujo de peregrinos”. Hasta ahora, solo contabilizan los que comienzan en la Costa da Morte y finalizan en Compostela.

En el caso del Camino Inglés, en el que se localiza el albergue de Ferrol, el director de Turismo de Galicia destacó que los nuevos dispositivos se colocarán en los ayuntamientos de Carral, Mesía y Cabañas y se sumarán a los ya instalados en Órdenes y en Santiago de Compostela. “Toda esta información los permitirán realizar mejor diseño, planificación y programación de las acciones en materia de turismo, sobre todo en el horizonte del Xacobeo 2027” aseguró.
Al tiempo, recordó que hasta el día de hoy un total de 4.761 peregrinos ya recogieron a Compostela en Santiago tras recorrer el Camino Inglés que está creciendo a un ritmo del 13%.

Buena ocupación del albergue

Por su parte, la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, destacó que este incremento en el número de peregrinos que eligen el Camino Inglés como ruta xacobea está favoreciendo la buena ocupación que presenta el albergue de Ferrol que con 664 pernoctaciones en el primero cuatrimestre del año, registra un crecimiento del 11,5% con respecto al mismo período del año anterior.

Aneiros recordó que 2024 fue el primero año completo de actividad de las instalaciones de Ferrol -fueron inauguradas en julio de 2023- que registraron la presencia de 3.129 peregrinos. El edificio tiene capacidad para 60 personas, con dos plazas para personas con movilidad reducida. En la planta inferior dispone de oficina, sala común, comedor y cocina, y en la planta superior, los dormitorios y los aseos.

Lea también

Los sindicatos convocaron en Ferrol dos manifestaciones con motivo del Día Internacional del Trabajo

Ferrol al igual que en otros muchos puntos de Galicia y del resto de España …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *