Agenda de actos y otras actividades del 3 al 7 de febrero en la zona norte

—-LA FRASE DE LA SEMANA–La cultura de una nación reside en los corazones y en el alma de su gente». -Mahatma Gandhi.

—-REFRANES Y FRASES DE FEBRERO

A enero le sigue febrero, los dos son fulleros.
A enero le sigue febrero, mes fulero.
Abrígate, por febrero, con dos capas y un sombrero.
Agua de febrero, llena el granero.
Árbol que se podó en febrero, tendrá fruto duradero.
En el mes de febrero canta el jilguero, en mayo canta el canario.
En febrero el loco, ningún día se parece a otro.
En febrero ya tiene la flor el almendro.

—-CELEBRACIONES

Día 3.- Día Internacional del Abogado.

Día 4.- Día internacional contra el cáncer.

Día 5.- Día Internacional de la Amistad.

Día 6.- Día Internacional contra la Mutilación Genital Femenina.

Día 7.- Día Mundial de Internet Segura.

—-LA IGLESIA CATÓLICA celebra la festividad de

Día 3.- San Blás, San Félix y San Oscar.

«Por San Blas, una hora más».

«Por San Blas la cigüeña verás, y si no la vieres: año de nieves».

Día 4.- Santos Andrés Corsini, Aquilino, Gelasio y Donato.

Día 5.- Santa Águeda de Catania, virgen y mártir. Abogada de las enfermedades de los pechos de la mujer. Santos Isidoro, Avito y Albuino.

Día 6.-Santos Pablo Miki y los mártires del Japón, Dorotea y Saturnino.

Día 7.- Santos Ricardo (rey), Lucas el menor, Angulo, Crisol, Moisés, Juliana y Teodoro.

—-TAL DÍA COMO HOY

Día 3

(1480).- Fernando de Magallanes, navegante portugués.

(1849)-Nace en Ferrol Jenaro Pérez de  Villamil y Duguet. Destacado pintor romántico.

(1927)-Murió en Santiago de Compostela José Piñeiro González, conocido como Aviador Piñeiro, (n.  Mugardos el 15 de diciembre  de 1878). Fue un aviador gallego.

(1949).- Nació Amancio Prada, cantautor español.

Día 4

(1493).-Cristóbal Colón embarca desde la isla de La Española (que comprende a la actual Haití y República Dominicana) hacia España de regreso de su primer viaje americano a bordo de La Niña.

(1893)-Falleció en Vigo Concepción Arenal Ponte (n. en Ferrol el 31 de enero de 1820) Fue una diplomada en Derecho, penalista, periodista, poeta, autora dramática y de zarzuela. Fue la primera mujer en asistir a una Universidad española.

(1922)- Nació en Nebra, concello de Porto do Son José López Calo (+-Salamanca, 10 de mayo de 2020) . Fue un sacerdote católico jesuíta, catedrático, y destacado musicólogo gallego.Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes ​ Premio de las Letras y Artes de Galicia .

(1930)- Nació en Ferrol Gabriel Elorriaga Fernández. Licenciado en Derecho y periodismo, fue colaborador de Manuel Fraga. Fundó la revista Familia Española, fue gobernador civil de Santa Cruz de Tenerife (1969-1971). Miembro de Reforma Democrática, fue uno de los miembros fundadores de Alianza Popular por la que fue diputado por Castellón (1982-1995) y senador por Castellón (1996-2004).

(2008)-Falleció en Santiago de Compostela Manuel Cecilio Díaz y Díaz. ( n. en Mugardos el 14 de agosto de 1924). Fue un latinista y medievalista gallego

Día 5

(1912)- Botadura del crucero «España» en Ferrol presidida por los reyes de España Alfonso XIII y Victoria Eugenia de Battenberg. El «España» fue el primero de una serie de tres acorazados construidos para la Armada española a principios del siglo XX. Los tres recibieron el nombre genérico del cabeza de serie, por lo que se les llamó los acorazados «España». Su construcción tuvo lugar en la SECN (Sociedad Española de Construcciones Navales).

(1944)– Nació en Mugardos María do Carmo Henríquez Salido. Es una lingüista gallega.

-(1946)- Nació en Ferrol Xoán Gato Díaz. Diplomado en Relacións Laborais por la Universidad de Santiago, este antiguo trabajador de ASTANO fue alcalde de Narón y presidente de la Cámara de Comercio de Ferrol.

(1990)-En Galicia, Manuel Fraga Iribarne jura su cargo como nuevo presidente de la Junta. Un hombre considerado como uno de los padres de la Constitución, 

Día 6

(1796)- Nació en Ferrol Saturnino Montojo y Díaz. Brigadier de la Armada, astrónomo y matemático.

(1926)- Real decreto que instituye la Fiesta Nacional del Libro en España

(1935)- Nació en Ferrol Ricardo Alvariño Castro (+ marzo 2008). Doctor ingeniero naval.Fue técnico en Astano y luego en Bazán pero también dedicó parte de su vida a la docencia como encargado de cátedra en la Escuela de Ingenieros Técnicos Navales de Serantes.

(1986)- El vicealmirante Cristóbal Colón de Carvajal es asesinado por ETA en Madrid.

(1989)- Nació en Ferrol Tamara Abalde Díaz. Deportista (baloncesto).

(1995)-Falleció en Madrid Maruxa Mallo, también citada como Maruja Mallo , era el pseudónimo de Ana María Gómez González ( n. Viveiro el 5 de enero de 1902). Fue unha pintora surrealista gallega.

Día 7

(1876)- Publícase en Ourense o primeiro número da revista satírica O Tío Marcos d’a Portela, primeira publicación periódica íntegramente en galego.

—-HORARIO DE VISITAS A LA ERMITA DE CHAMORRO

–Se podrá visitar la ermita en horario ininterrumpido de 12.00 a 19.00 horas, de miércoles a domingo.

—-HORÓSCOPO

–Todos los que han nacido entre el 3 y el 7 de febrero tienen el signo del zodiaco Acuario

–TELÉFONO RECOGIDA DE MUEBLES Y ENSERES DOMÉSTICOS

Urbaser, de lunes a viernes, llamadas , de 8,30 a 14,30, al 981 326 900

—EN EL CONCELLO

-Lunes, dia 3

–El Ayuntamiento de Ferrol recibió la comunicación por parte del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible relativa a una
restricción temporal en la circulación vehicular con motivo de las obras de humanización de la avenida de As Pías FE-14. Este lunes 3 de febrero se cerrará al tráfico el anillo exterior de la glorieta ejecutada en la intersección entre la FE-14 y la carretera de la Trinchera FE-11, por necesidades de la obra siendo, en este caso, la colocación de farolas de alumbrado público El corte de dicho carril dará comienzo a las 10:00 horas y finalizará en el mismo día.

–9.30 horas.- Xunta de Goberno local.

–11.15 horas.- El concejal de Contratación, Javier Díaz Mosquera, preside las mesas de contratación.

–12.00 horas.- El alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, informa en rueda de prensa de los asuntos aprobados en la XGL. Salón de recepciones.

Día 4

-Actos conmemorativos de la muerte de la escritora dola Concepción Arenal Ponte, A las 11.00 horas, en el salón de recepciones de la Casa del Concello de Ferrol. Charla -coloquio a cargo de Asunción López Arranz, abogada, doctora en Derecho, profesora de la UCD, investigadora y socia de la AMIT-Gal.

Seguirá a las 12.00 h. una ofrenda floral ante la casa natal de la escritora, en Real 177.

—-INFO DIOCESANA

Día 3

-A las 18.30 horas Talleres Oración y Vida en Ferrol en los Locales parroquiales de Santa Cruz de Canido

-A las siete de la tarde en Afundación, plaza de la Constitución, acto organizado por “Manos Unidas” dentro de la campaña “Compartir es nuestra riqueza mayor”. Se contará con la presencia del obispo diocesano, Fernando García Cadiñanos, y de la misionera colombiana Regina Zapata.

Día 4.-

-A las 17.00 horas Talleres Oración y Vida en Ferrol en la Iglesia de Santa Mariña do Vilar

-A las 20.00 horas en la iglesia de San Nicolás de Neda Eucaristía en la fiesta de Vida Ascendente presidida por el obispo diocesano. Organiza el equipo diocesano de Vida Ascendente

-A las 20.00 horas inauguración en el Centro Cultural Torrente Ballester de Ferrol de la exposición «Que hai detrás da prostitución?». Permanecerá abierta hasta el día 20

Exposición participativa y colaborativa impulsada por la Rede Galega contra la Trata.

Día 5

–A las 20.30 horas, Oración joven en Ferrol. Todos los miércoles durante el curso académico en la iglesia del Campus de Esteiro. Entrada libre. Organiza la delegación diocesana de Pastoral Juvenil.

—EN LO CULTURAL

En Ferrol

-Los Solistas y la Orquesta Sinfónica de Opera 2001 y el Coro Lírico Siciliano traen al Teatro Jofre de Ferrol este  miércoles, día 5 de febrero la famosa obra Il Trovatore, una de las óperas cumbres del maestro italiano Verdi, basada en un texto del dramaturgo español Antonio García.
La ópera se podrá disfrutar a partir de las 20.30 horas.

–El jueves. día 6, a las 20.30 horas en el Auditorio Municipal la Orquesta Sinfónica de Galicia interpretará obras de Rachmáninov y Chaikovski bajo la dirección de Elim Chan y con Lukas Sternath al piano.

´–Ara Malikian actuará en el Auditorio Municipal de Ferrol presentando su última gira «Intruso», el viernes día 7 de febrero a las 21.00 horas.

––EN LO DEPORTIVO

Día 3.-A las 20.30 horas se juega el encuentro entre el Levante UD y el Racing de Ferrol.

—-LA XUNTA EN LA ZONA NORTE

-Día 3

En Neda

-A las 11.00 horas la delegada territorial da Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, comprobará el resultado de una actuación ejecutada con las ayudas para rehabilitación de viviendas en el Camiño de Santiago (rúa Coto, 61).

—-EN CUANTO A MUSEOS Y EXPOSICIONES

En Ferrol

-En la sala Curuxeiras de la Autoridad Portuaria, en el Puerto de Ferrol a partir de este lunes, día 3, se encuentra abierta al público la exposición de Maquetas de edificios emblemáticos de Ferrol” de Carlos Macías, y podrá visitarse hasta el 9 de febrero. El horario será de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.

–En Afundación, plaza de la Constitución, exposición Simultánea. El objeto contemporáneo y doméstico,  se podrá ver hasta el próximo 1 de marzo. La muestra, reúne 48 obras realizadas entre 1908 y 2008, explora la representación artística de los objetos cotidianos y domésticos, conectando el arte con la intimidad y la vida diaria.

–En la sala Carlos III de Exponav Exposición «Gritos en el silencio» de Lucas Blanco. 

–En el centro cultural Carvalho Calero, en la plaza del Inferniño, exposición de la colección de coches a escala. Se puede visitar miércoles y viernes de 17.00 a 19.00 horas hasta el día 31. Entrada gratuita.

–En el centro cultural “Torrente Ballester” se puede ver la exposición “Orixe -2024”.(UDC-Concello de Ferrol)

-Exposición «Que hai detrás da prostitución?». Permanecerá abierta hasta el día 20. Muestra participativa y colaborativa impulsada por la Rede Galega contra la Trat

–En el Museo Naval,(Herrerías), exposición “Almirante-La Mar en la pintura”, organizada por la SAF, en la que se ofrecen más de una veintena de obras de Bello Piñeiro, Imeldo Corral, Abelardo Miguel, Segura Torrella, José González Collado, Abelenda, Lugrís Vadillo, Julio Argüelles, Francisco Yglesias, Varela Guillot, Llorén, Paco Rojas, Barcón, Sergio Vázquez, Antonio Fernández, Adriano Paz, Rafael Castro Estévez, Manuel da Silva , Leyra Domínguez y Matas.

La muestra permanecerá abierta al público hasta finales del mes de abril

Podrá visitarse de martes a viernes, de 9.30 a 13.30 horas,Sábados, domingos y festivos, de 10.30 a 13.30 horas.

–Museo de Historia Natural (Plaza de Canido). Exposición de fotográfica de fondos del museo. Visitas de lunes a domingo, de 10.30 a 14.00 horas.

–Museo de la Semana Santa (entrada por los jardines de San Francisco). Puede visitarse de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas los fines de semana, y de 12.00 a 14.00, de martes a viernes (los lunes permanece cerrado).

–Castillo de San Felipe, Se puede visitar gratuitamente de 10.00 a 14,.00 h. y de 16.00 a 20.00 horas. Exposición maquetas «Galicia Monumental»

En Mugardos

–Centro de Interpretación Caldoval, en Mugardos. Entrada gratuita. El horario de apertura es de martes a domingo de 10.30 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.00 horas.

En Cedeira

-En la segunda planta de la Casa del Concello exposición de Manuel Armada Santalla de figuras con materiales reciclados Hasta el 14 de febrero.

 

 

Lea también

A Deputación destina 298.476,71€ á mellora de ‘O Confurco’ da asociación ASFEDRO

O pleno da Deputación da Coruña aprobou por unanimidade o convenio de colaboración polo que …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *