El conselleiro de Cultura, Lengua e Xuventude, José López Campos, ensalzó el “talento” y el “gran potencial” de la juventud gallega durante la gala de entrega de los premios Xuventude Crea 2024, un certamen, dijo, “que tiene gran repercusión para nuestros creadores y creadoras a la hora de dar a conocer su trabajo, como así lo demuestra la gran repuesta que tuvimos en esta edición”.
Así, tal y como recordó, esta decimoquinta convocatoria fue la que obtuvo más participación, con 627 personas inscritas, el doble del año pasado. El certamen, organizado por la Xunta de Galicia para incentivar la creación entre los jóvenes y chicas e impulsar sus proyectos, apostó este año “por ofrecer como más visibilidad y proyección con la presencia en eventos relevantes del sector artístico internacional y con la posibilidad de participar en programas de formación”, como así lo explicó López Campos.
El representante del Gobierno gallego, que estuvo acompañado por la directora xeral de Xuventude, Lara Meneses y varios miembros de su equipo, también quiso alentar para el futuro “no solo a las personas que hoy reciben los galardones, también a todas las personas que participaron en las diferentes modalidades y tuvieron la oportunidad de mostrar su buen hacer en las distintas finales celebradas”. En este sentido, el responsable de Xuventude de la Xunta exaltó la calidad de los trabajos presentados en muy diversas disciplinas en una edición que, apuntó, “también se caracterizó por la transversalidad en las políticas públicas que tienen que ver con la juventud”.
16 categorías premiadas
Los premios de Xuventude Crea 2024 recayeron en 16 modalidades, dos más que el año pasado. Como novedades, se incorporaron en esta edición as categorías de creación de contenido y Dj, atendiendo a los intereses actuales de la juventud.
Cabe destacar que de entre todos los premiados, de diferentes lugares de Galicia precisamente en la categoría de contenido, novedad este año, se distinguió a Sandra Martínez, de San Sadurniño, por «O e-rural galego».
Asimismo en la categoría de videocreación el segundo premio fue para Raquel Álvarez, de Vigo, con «Estruturas. Apuntes de San Sadurniño».