Endesa reconoce «problemas» en Galicia por la judicialización de eólicos: «Veremos lo que sucede en el futuro»

José Bogas, consejero delegado de Endesa (izq) y Marco Palermo, director general económico-financiero – ENDESA

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha reconocido que existen «algunos problemas» como el tema de permisos para desarrollar parques eólicas en Galicia que sumarán 800 megavatios (MW) de capacidad y que serán claves para la reindustrialización de la zona de As Pontes (A Coruña).

Subraya que «lo más importante» para el bloqueo de estos proyectos es la judicialización de estos procesos en Galicia. «Veremos lo que sucede en el futuro», añade. Así lo ha expuesto en una conferencia con analistas para presentar el nuevo plan estratégico de la compañía para el periodo 2025-2027.

En otro orden de cosas, Bogas ha considerado «imposible» que prospere la prórroga del impuesto extraordinario a las energéticas «si nada cambia», ya que no cuenta con los apoyos necesarios para salir adelante en el Congreso, y ha advertido de que «no es el momento de más impuestos, sino de la inversión«, si se quieren alcanzar los objetivos de la transición energética.

Lea también

Un total de 120 propietarios de las Fragas do Eume muestra su interés en vender 850 parcelas a la Xunta

Hay tres lotes ya vendidos en Cabanas, As Pontes y Monfero, con la previsión de …