Destacada actuación de «Bohemios» y «Nostálgicos de Valdoviño» en el “Mes de la Música” de la AVV “A Magdalena”

(Gráficas Galicia Ártabra)-Continuando con el “Mes de la Música”, ya tradicional ciclo organizado por la Asociación de Vecinos “A Magdalena” de la zona centro, dentro del programa “Ferrol a escena”, en la tarde de este pasado sábado, día 16, actuaron en los salones del Casino Ferrolano la Rondalla de la Agrupación Artística Ferrolana “Bohemios” y el grupo «Los nostálgico de Valdoviño».

Mas de un centenar de personas pudieron disfrutar durante dos horas de la actuación, de lo bien conjuntados que están las voces e instrumentistas de ambos grupos  todos ellos premiados con continuos aplausos.

El acto fue presentado por Joaquín Enríquez.

Destacada actuación de «Bohemios»

La Agrupación Artística Ferrolana “Bohemios” cumple por este año su 45 aniversario. Nació a finales de 1988  y entró a formar parte  del panorama  musical de Ferrolterra a comienzos de enero de 1989 realizando su debut en la  Noche de las Pepitas de ese mismo año, y desde ahí continuas actuaciones dentro y fuera de Galicia y en Portugal.

Bajo la dirección de José Miguel Calabuig, «Bohemios» los veintiocho miembros de la Agrupación ofrecieron un programa “de todo”, desde el inicio con la “La vida es bella» compuesta por Nicola Piovani, hasta un pupurri de canciones gallegas, pasando por una de las canciones interpretada por Rocío Jurado “Viva el pasodoble»; un estreno de «Vino griego» de José Vélez; «Negra Sombra«, música de Xoán Montes y letra de Rosalía de Castro;y también un estreno en homenaje al Rancho da Praça de Vila do Conde “Rendilheiras», «Luna de miel»  con música de Mikis Theodorakis y que interpretaron entre otras Gloria Lasso y Paloma San Basilio; o «El italiano» creada e interpretada por Toto Cutugno.

Un magnífico regalo musical el que ofrecieron “Bohemios» y que fue muy agradecido por el público.

Y con un detalle a destacar, antes de finalizar la actuación uno de los componentes se dirigió a los asistentes mostrando el pesar de «Bohemios» por los recientes sucesos en Valencia, palabras sentidas que también fueron «recogidas» por el director José Miguel Calabuig, natural de aquella tierra.

Con «Los Nostálgicos de Valdoviño»

Y ya la segunda parte estuvo a cargo de «Los Nostálgicos de Valdoviño»  un grupo formado por diez componentes que empezaron a cantar juntos hace unos doce años y que siguen poniendo  ritmo a a veladas, encuentros en residencias de mayores, son unos amigos que como ellos dicen «vamos a colaborar con quien nos solicita».

Deben su nombre a ese afán  de recoger canciones  antiguas  y rememorarlas, viven la música  con ilusión.

Interpretaron, «Quen poidera namorala» , de Luis Emilio Batallán; la habanera «Salió de Jamaica»; el bolero romántico «Bésame  mucho»; y no podía faltar una canción de «Los Brincos», grupo del que formaba parte el ferrolano Juan Pardo «Con un sorbito de champán»; siguieron una  melodía nostálgica y letra llena de sentimiento «La cruz del olvido» de Vicente Fernández;  «El camisón de Pepa» un tema original del compositor puertorriqueño Pedro Flores, popularizado por Francisco Repilado, mundialmente conocido como Compay Segundo; «Robarle tiempo al tiempo» de «Café Quijano«, y para finalizar interpretaron «Mariposa traicionera» de la banda mexicana «Maná».  

El jueves, 21, dedicado al «Día de la Música»

Dentro del programa del «Mes de la Música» se dedica la jornada a esta celebración, comenzará a las 20.00 horas en los salones del Casino Ferrolano .

Tras el pregón dedicado a esta jornada, que estará a cargo de Pedro Blanco Llano (Ferrol 1957), actuará la rondalla de la Agrupación Artística Ferrolana Añoranzas y el coro rociero de la Casa de Andalucía, de A Coruña. 

Pedro Blanco es autor de varios libros, ensayista sobre la música tradicional ferrolana y autor de varias letras que se cantan en la Noite das Pepitas. Asimismo es el Coordinador de las Rondallas de Ferrol.,

 

Lea también

Valdoviño inaugura el programa cultural de abril con Lémbrame, Spominaj na mnje, obra de títeres e obxectos sobre as culturas galega e sorobia

O espectáculo, que terá lugar este venres ás 20:30 horas no auditorio da casa da …