(Según saber y entender de Carlox Román). Ya estamos en verano y aquí en Ferrol, con este maravilloso tiempo, da gusto. Y es que en verano, la misma naturaleza despierta más desnuda que una flor enamorada del rocio. Y es que ha despertado julio con rumor de pájaros que de rama en rama ensayan arrumacos y de estar aquí mismo, o en la misma Cedeira, donde hoy me encuentro, canta al fondo la ola que a la playa se entrega y ya un conocido Unamuno que tenía alma de asceta, preconizaba la mística del paisaje… un paisaje, junto al mar, que suele exaltar, enervar, erotizar…incluso.

Y volviendo a la acogedora Villa cedeiresa, diría que un buen día Charles Dickens dejaría escrito un libro de recetas de cocina que tuvo un éxito en su tiempo,, claro, los responsables del moderno y excelente restaurante «Badulaque«, el matrimonio Manolo y Chelo, hace ya años que tienen escrito en sus cartas/menús diarias toda esa buena y apetecible lista de buenos sabores, todo un lujo gastronómico, especialmente y entre otros, en lo tocante al rape con guisantes, bonito en salsa o en rollo, jibia en su tinta, caldeirada de merluza, chocos rellenos, merluza… y toda clase de marisco: percebes, centollo, lubrigante, salpicón de langosta, almejas a la marinera, langostinos, pastel de centolla, empanada, pulpo a la plancha sobre crema de patata, ensaladas…todo tipo de carnes y postres… y sobre todo un servicio esmerado y profesional.
Sin duda alguna, la gastronomía es uno de los más importantes distintivos de un pueblo y en este sentido la Villa de Cedeira hace ya muchos años que en este sentido tiene su seña de identidad
EN EL RECUERDO….
En plena calle Galiano, en esa acogedora calle, bien amueblada que une las plazas de España con la de Armas, nos encontramos ya desde hace años, cerrado a cal y canto, el que fue restaurante bar Casa Rivera, que tras pasar a la situación de jubilado su propietario Paco, nos ha cerrado la ocasión de poder seguir visitando este acogedor establecimiento, donde se podía degustar una buena cocina casera, siempre bien atendida. Confiemos que alguien, en algún momento, retome y pueda abrir este céntrico y acogedor restaurante/casa de comidas.
DE RECETAS…..
Y parece ser que el bacalao esta de moda estos días en Ferrol Vello… con recuerdo a la factoría Pysbe y en este sentido, echo mano de alguna de las recetas que sobre dicho bacalao, me había dejado el recordado Almirante, poeta y pintor, Miguel A. Fernández, en su original ejemplar «Recetario de Norfolk», bien ilustrado con alguno de sus dibujos, titulado «Bacalao a bras -bacalao naval- y que se prepara de la siguiente manera.

Enseguida se cortan patatas pajas y se fríen. Se unen al bacalao y a la cebolla y se envuelve todo fuera del fuego con huevos batidos como para hacer huevos revueltos.
Se lleva todo nuevamente al fuego, moviendo siempre bien y rápidamente, de forma que los huevos se vayan haciendo pero sin dejar que la mezcla se seque demasiado.
Si cuadra, otro día les diré sobre otras recetas sobre el bacalao, del mismo autor, como serian las Tostaditas de bacalao, Cazuela de bacalao, Bacalao en caldeirada, Bacalao a «Gómez de sa» Bacalao a Conde da Garda, Bacalao con nata… e incluso alguna de las recetas de las 36 maneras de guisar el bacalao, de Picadillo…