El PSdG-PSOE exige en el Parlamento de Galicia medidas inmediatas tras un segundo desprendimiento en el Marcide

El PSdeG-PSOE ha anunciado este domingo el registro de una batería de iniciativas parlamentarias para reclamar a la Xunta «medidas inmediatas» que garanticen la seguridad en el Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, tras sufrir desprendimientos de falsos techos en sus instalaciones.

Así, los socialistas han denunciado en una nota de prensa el «deterioro» de las infraestructuras sanitarias del área de Ferrol y la «falta de inversiones y mantenimiento» por parte del Gobierno gallego, al que acusado de «llevar años incumpliendo sus compromisos con la ampliación y mejora del centro hospitalario».

«Es inaceptable que en un hospital público puedan producirse desprendimientos en zonas de consultas sin una respuesta rápida y eficaz por parte de la Xunta», han denunciando, a la vez que han exigido «una actuación inmediata que garantice la seguridad de pacientes, profesionales y acompañantes».

El diputado socialista Aitor Bouza ha reclamado al Gobierno gallego que realice una inspección técnica integral de las instalaciones, remita un informe detallado al Parlamento gallego sobre las causas del incidente, y ejecute «sin más demoras» el proyecto de ampliación y mejora del hospital, incorporando en los Presupuestos de 2026 los recursos necesarios.

«Lo que ocurre en Ferrol es el reflejo del abandono de la sanidad pública gallega por parte del PP. La ciudadanía de Ferrolterra, Eume y Ortegal merece un hospital moderno, seguro y dotado de los medios necesarios para garantizar una atención sanitaria de calidad»», ha concluido.

LO OCURRIDO

El domingo, día 3 de agosto un paciente del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol resultó herido leve tras desprenderse parte del falso techo de su habitación, situada en la quinta planta del edificio antiguo del centro. El hombre tuvo que ser atendido con puntos de sutura en el cuero cabelludo y la nariz, según informó la Consejería de Sanidad.

El suceso activó de inmediato un protocolo de revisión en todo el área afectada. Técnicos del hospital inspeccionaron habitaciones contiguas, pasillos y otros espacios con estructuras similares para garantizar la seguridad de pacientes y personal. 

Tras el incidente el conselleiro de Sanidade, Antonio Gomez Caamaño, mantuvo una reunión de trabajo para abordar la situación y las medidas a adoptar en la que participaron la gerente del área sanitaria, Fernanda López Crecente, la subdirectora general de Inversiones del Servicio Gallego de Salud, Belén Suárez Massó, el director Asistencial, Salvador Marino-Ageitos, la directora de Recursos Económicos, Ángela Calderón de Arriba, y la directora de Enfermería, Isabel Turnes.

Gómez Caamaño trasladó las medidas ya adoptadas tras las evaluaciones detalladas realizadas el lunes por técnicos especialistas en estructuras.

En primer lugar, el propio domingo se hicieron 28 movimientos, para reubicar a los pacientes de las habitaciones contiguas y en altura coincidentes con la habitación del incidente.

También se procedió a la colocación de testigos para observar si se producen nuevos movimientos estructurales y, en caso de ser necesario, adoptar medidas ágiles.

Gómez Caamaño agradeció la comprensión a la familia y al paciente afectado y también la de todos los pacientes que fueron reubicados, por las facilidades dadas.

 Desde el CHUF han informado de que ya ha llegado a su fin la obra de renovación de todos los falsos techos en todas las plantas de hospitalización del ala antigua Esto implica renovar los falsos techos, no solo en las habitaciones contiguas sino en todas las habitaciones y espacios del bloque antiguo de hospitalización. La Xunta ha destinado un total de  247.000 euros a estas obras, que afectaron a las plantas tercera, cuarta, quinta, sexta y séptima del edificio antiguo del Marcide.

Después de la revisión de los técnicos, las conclusiones iniciales apuntaron como causa principal a la edad de los falsos techos que, ante presiones excepcionales como el contraste térmico diario por la orientación de la habitación donde se produjo el incidente, hizo que los anclajes habían cedido. 

Por su parte el PSOE de Ferrol denunció «la gravedad del incidente». 

El segundo incidente

El segundo incidente se registró en la madrugada de este pasado lunes, día 13.

este lunes de madrugada ha tenido lugar un suceso similar en la zona del vestíbulo principal que conecta con el acceso a la gerencia y en las dependencias de la Axencia de Doazón de Órganos e Sangue (ADOS). Pero en esta ocasión la caída de los falsos techos no se ha debido a la antigüedad de los materiales, sino a la rotura de una tubería del agua.

El sindicato de enfermería Satse ha calificado de «extrema gravedad» este suceso y las «inundaciones» que ha provocado y señala que fue una «suerte» que ocurriese de madrugada, cuando no había personal trabajando en las dependencias de ADOS.

Desde la gerencia señalaron que la rotura de la tubería ya se ha subsanado y los falsos techos serán reparados lo antes posible.

Lea también

Nuevas reaperturas y cierres en las obras de reparación de la calle de la Iglesia

Este lunes al mediodía se producirán cambios en la circulación rodada en la calle de …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *