La APFSC aprueba la cesión de 203.235 metros cuadrados al Concello de Ferrol

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao acordó la cesión, al Concello de Ferrol, de terrenos en distintas áreas de la ciudad que actualmente son patrimonio del organismo portuario.

Se trata de un total de 203.235 metros cuadrados de superficie que pasarán a ser de titularidad municipal y que se encuentran ubicados en las zonas de A Malata, A Cabana y el puerto interior.

Los terrenos objeto de la cesión mantendrán los fines de utilidad pública actuales y están dedicados a actividades deportivas en el área de A Malata, viales y jardines de uso abierto a la ciudadanía, actividades sociales en A Cabana, así como a la estación de impulsión de A Cabana que forma parte de la red de saneamiento de Ferrol.

En el caso de A Malata, la cesión comprende la superficie en la que se encuentra, por un lado, el estadio de fútbol, el campo de entrenamiento, los campos de fútbol 7, el estanque, la cancha de kayak-polo, los aparcamientos y los viales y zonas verdes aledaños.

Por otro, el área del pabellón polideportivo y su aparcamiento, pistas de atletismo y campo de rugby, las pistas de tenis y pádel, y el resto de edificaciones del complejo. También pasarán a ser titularidad municipal las conexiones con el Acceso Norte y la Carretera Alta del Puerto.

En el área de A Cabana, se incluyen las superficies en las que se encuentran el parque infantil, la iglesia, el local de la asociación de vecinos, así como el paseo marítimo y las zonas verdes aledañas. También pasarán a ser de titularidad municipal el área de la estación de bombeo que forma parte de la red de saneamiento y las carreteras que discurren por esta zona de servicio.

Por lo que respecta a la zona del puerto interior se cede la Carretera Alta hasta su conexión con el Acceso Norte, la vía que comunica la Carretera Alta y la Carretera Baja del Puerto y zonas verdes.

La Autoridad Portuaria considera que se trata de espacios, instalaciones e infraestructuras de uso generalizado por la ciudadanía por lo que resulta más eficaz y beneficioso para la ciudad que sea el Concello el que se encargue de su gestión y mantenimiento.

Un paso que redundará positivamente en el desarrollo de la ciudad. El consejo de administración también aprobó delegar en el presidente de la Autoridad Portuaria la firma del acta de cesión con la autorización de Puertos del Estado y el informe de la Dirección General de Patrimonio.

Otros asuntos

El órgano de dirección también acordó esta mañana otorgar a la empresa Avante Port Handling la autorización para prestar el servicio comercial de consignación de buques y mercancías, en los puertos dependientes de la Autoridad Portuaria, por un período de 10 años.

Asimismo dio el visto bueno a la ordenanza que regulará las actividades y ordenación de acopios en el área del puerto destinada a actividades pesqueras y marisqueras. Una regulación que contribuirá a reforzar la seguridad e higiene así como la productividad del sector.

Lea también

Las previsiones del sector turístico gallego apuntan a una ocupación del 80% para este verano

En Ferrol y comarca las previsiones también son optimistas, con ocupaciones sobre el 85% y …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *