La Real Filharmonía de Galicia estrena nueva temporada, ‘Inconformistas’, con compositores que «desafiaron las normas»

La programación, que contará con 33 conciertos, tres propuestas didácticas y 13 actuaciones por toda Galicia que se celebrarán en Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol y A Coruña, así como en las localidades de Celanova, Merza y Lalín.

Presentación de la nueva temporada de la Real Filharmonía de Galicia. – Ayuntamiento de Santiago

La Real Filharmonía de Galicia (RFG) ha presentado este viernes la nueva temporada 2024/2025, que lleva por título ‘Inconformistas‘, con el foco en compositores y compositoras que «desafiaron las normas establecidas abriendo nuevos territorios sonoros».

Así, la programación tiene como hilo conductor la música de tres figuras destacadas de la composición: parte de Ludwig van Beethoven, ‘el inconformista original’; la figura de Héctor Berlioz; y la nueva compositora residente de la RFG, Raquel García-Tomás.

En este hilo, durante la temporada se recorrerá la trayectoria y las obras de artistas como Franz Schubert, Anton Bruckner, Gustav Mahler, Charles Ives, Edgard Varèse o Frank Zappa, que se suman a mujeres como Marianne von Martinez, Elisabeth Jacquet de la Guerre o Ruth Crawford-Seeger.

En la presentación, llevada a cabo en la Escola de Altos Estudos Musicais, el director de la Real Filharmonía, Baldur Brönnimann, ha apuntado que «a veces la música se enfoca mucho en la tradición, en un marco académico», pero, «si uno mira atrás, es todo lo contrario»: «La historia de la música es la historia de inconformistas».

Por eso, ha explicado que con esta programación no hacen «nada radical», sino que quieren estar «a la altura de nuestro tiempo». «Queremos romper los muros que tenemos todavía con la sociedad que nos rodea. Eso pasa por implicar al público, invitarlos a opinar y a compartir la orquesta, nuestra misión fundamental», ha manifestado.

NUEVAS FIGURAS

También ha puesto el foco en el apoyo a los jóvenes y en la presencia de nuevas figuras. Por ello, la Real Filharmonía incorpora en este curso a dos nuevas figuras artísticas en residencia: la violinista y directora francesa afincada en Vigo, Amandine Beyer y la compositora Raquel García-Tomás, Premio Nacional de Música 2022.

Por su parte, la directora técnica de la Real Filharmonía, Sabela García, ha detallado la programación, que contará con 22 conciertos de abono de septiembre a mayo; ocho fuera de abono; tres propuestas didácticas; tres conciertos familiares; y 13 actuaciones por toda Galicia. Estas últimas se celebrarán en Pontevedra, Vigo, Ourense, Lugo, Ferrol y A Coruña, así como en las localidades de Celanova, Merza y Lalín.

Asimismo, la alcaldesa de la capital gallega, Goretti Sanmartín, ha celebrado que haya música contemporánea, «algo que puede favorecer a que se incorporen nuevos públicos y gente joven».

 

Lea también

O Mago Antón representa en Narón o espectáculo “A volta a Galicia en 313 concellos”

O Padroado da Cultura de Narón, a través da programación da Rede Cultural da Deputación …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *