Diario de Ferrol celebró su 25 aniversario simbolizando fortaleza, estabilidad y ferrolanismo

Celebrar veinticinco años de vida, celebrar las que se conocen como “bodas de plata” simbolizan la fortaleza y estabilidad a través de los años. Y este pasado miércoles, día 5, Diario de Ferrol celebraba esos veinticinco años de vida, veinticinco años al lado de los ferrolterranos defendiendo los intereses de sus ciudades y villas.

Y estó se demostró por el cariño hacia ese medio de comunicación que como se dijo en el transcurso del inmejorable acto celebrado en el Jofre no todas las ciudades tienen un periódico de cabecera.

Eran las ocho de la tarde, cuando se inició el acto central de la celebración del 25 aniversario.

El teatro Jofre lucía sus mejores galas, allí se dieron cita desde el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda hasta el equipo del periódico, incluyendo a antiguos miembros. Un teatro que registraba un lleno, y…fiesta.

Junto con el presidente Rueda se encontraba el alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela, y los conselleiros de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, y el de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos; el presidente de la diputación y alcalde de As Pontes, Valentín González Formoso; el obispo de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol, Fernando García Cadiñanos; la subdelegada del gobierno en Coruña, María Rivas López; la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros Barros; la vicerrectora del Campus Ferrol, Ana Ares Pernas; miembros de los distintos grupos municipales de Ferrol; alcaldes y alcaldesas de distintos concellos de Ferrolterra; ex alcaldes de Ferrol, Xaime Bello y Manuel Couce; comisario jefe de la Policía Nacional de Ferrol-Narón, Javier María de Loresecha; Bieito Rubido, director de «El Debate»; miembros del consejo de “La Capital”; representantes de la vida social, cultural, religiosa, política, vecinal, deportiva, sindical y empresarial, así como muchos más invitados,

Ofició como maestro de ceremonias, con maestría y amenidad el periodista ferrolano Luis Fraga.
No faltó un video muy relacionado con el aniversario en el que se mostraron imágenes desde el orígen del Diario, en aquel día 2 de junio de 1999 hasta nuestro días y en el que el primer director del diario, Germán Castro y la actual directora y también una de las primeras redactoras del medio, Cristina Rodríguez mantuvieron una cota entrevista.

Y ya “metidos en harina”…comenzó Cristina Rodríguez con unas palabras de agradecimiento a todos los presentes y sin olvidarse de los seguidores del medio y sus lectores, destacando que precisamente por éstos Diario de Ferrol se ha mantenido a lo largo de estos veinticinco años. “Ferrol necesitaba un medio propio y tras la desaparición de Ferrol Diario era necesario otro periódico que ocupase ese vacío”.. Como primicia señaló que pronto Diario de Ferrol “será vecino del Jofre” anunciando un cambio de sus instalaciones provisionales de la calle Dolores al edificio lateral del teatro municipal.

El segundo en tomar la palabra fue el presidente de la Autoridad portuaria Francisco Barea Paz
Hizo una referencia clara a la libertad de prensa destacando que los medios locales “forman parte de nuestra identidad” y que Ferrol debe seguir la senda de “la ilusión, el orgullo y la valentía”. “Ferrol es un camino a recorrer entre todos”

El presidente de la Diputación, Valentín González Formoso recordó como la ciudad contó hasta la fecha desde el siglo XIX con más de 200 cabeceras de periódicos lo que demuestra que Ferrol “es una ciudad prolífera en lo periodístico”. Felicitó a Diario de Ferrol y animó a sus dirigentes y trabajadores a seguir en camino iniciado y a brindar por éxitos dentro de otros 25 años.

Por su parte el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, se refirió a esa “unión del diario con la ciudad de la que todos nos sentimos muy orgullosos. Una ciudad que nos precisa a todos”,

Recordó la frase de García Marquez cuando decía que “el periodismo es el mejor oficio del mundo”cosa que yo comparto” dijo el primer edil..
Recordó a Man Castro y Chelo Loureiro, primeros director y gerente de Diario de Ferrol. Y ya concretamente sobre Chelo dijo que era “promotora de igualdad, cultura, y ejemplo de la capacidad de Ferrol de exportar talento”.

Seguidamente se procedió a la entrega de cuatro premios “al ferrolanismo”
El primero de ellos se concedio a la Cocina Económica. Fue recogido por su presidente Antonio Tostado Naveiras quien pronunció unas emotivas palabras refriéndose a la labor que se desarrolla en esta institución tan querido por los ferrolanos. Le entregó el trofeo, obra de Patinha , el presidente de la Autoridad Portuaria-

El segundo de los premios fue concedido al Racing de Ferrol. Lo recibió el presidente, Manuel Ansede, de las manos del presidente de la Diputación.

Ansede en palabras de agradecimiento recordó la cobetura que en todo momento, en estos veinticinco años, se ha dedicado al Racing en los buenos y en los malos momentos.

Y ya los otros dos fueron en parte para los dos protagonistas del Diario. Man Castro su primer director y Chelo Loureiro su primera gerente.

El trofeo a Chelo Loureiro fue entregado por el alcalde , Rey Varela.
Chelo muy emocionada recordaba, como anécdota, que lucía el mismo mantón que había utilizado el día de la presentación del primer número de Diario de Ferrol.
Dijo que “sentía que la ciudad la quería y que, pese a que todos los premios son importantes, los de tu ciudad siempre son los mejores” refiriéndose a los tres Goyas ganados.

Y ya el cuarto trofeo, esperado, fue concedido con todo merecimiento a Germán Castro Tomé, el primer director, como se repitió en varias ocasiones. Hizo referencia a como se gestó la idea, como él propuso el nombre del periódico y como transcurrió la vida del mismo.
Recibió la figura de Patinha de manos del presidente de la Xunta y de la nueva directora del periódico Cristina Rodríguez. Y no quiso ser menos que Chelo, contando como anécdota que vestía la misma corbata y el traje que utilizó hace veinticinco años, el día de la inauguración,

El último en intervenir fue el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, quien felicitó a Diario de Ferrol “por un cuarto de siglo contribuyendo a fortalecer a la sociedad de la ciudad departamental”.

En su intervención, Rueda apostó también por poner en valor la importancia industrial de Ferrol y de su comarca, y felicitó asimismo a las personas y entidades premiadas en la gala por su compromiso con la ciudad.

El broche de oro lo puso el grupo “Lil Kids”, de la academia Paso a Paso, poniendo en escena la coreografía con la que ganaron el programa Got Talent y que arrancó un largo aplauso por parte de los asistentes al acto.

Lea también

Unha trintena de galegas toman parte nos Campionatos de España de atletismo

Unha trintena de atletas galegos tomarán parte desde este venres 28 no Campionato de España …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *