Carlos Barcón, periodista vocacional y pintor.
Ya pasado el verano que ha tenido su miga por esos buenos días de calor, propicios para visitar nuestras playas y arenales, llenos siempre, de abarrote. Y finalizado el mes de agosto, con ese significado día dedicado a la festividad de San Ramón, en su céntrica y
acogedora plaza de Amboage, con actos municipales, palabras de nuestro Alcalde, ofrenda floral y como siempre los tradicionales fuegos, en un recuerdo de gratitud perdurable, que a pesar de los muchos, muchos años, se viene celebrando en recuerdo de la onomástica del ilustre ferrolano y generoso patricio, Ramón Plá y Monje, primer Marqués de Amboage, que por su amor a Ferrol, cuna de su infancia, constituiría un legado de 3.823 acciones del Banco de España, para, con sus intereses, premiar a los hijos y vecinos ferrolanos, que durante su permanencia en el servicio militar, hubiesen observado intachable conducta, falleciendo un 6 de septiembre del 1892, constituyéndose la Fundación en 1894 y un año más tarde quedaría inaugurada la estatua del citado Marqués, promovida por nuestro Concello, enviando una circular a todos los ayuntamientos de la provincia, siendo la mayor contribución precisamente la de Ferrol con 3o.ooo pesetas, la del Ayuntamiento coruñes con 5.ooo pesetas y la que menos, el concello de Cedeira con 25 pesetas, quedando fundada la junta de «Gratitud al Marqués de Amboage».

GRATAS VISITAS
Y con esto del verano, ya pasado, a la ciudad regresan gran número de ferrolanos o de simples forasteros que lo hacen por primera vez. Y es el caso, entre otros de los marinos, hermanos, almirante Francisco y general Juan Torrente Sánchez; del contralmirante ingeniero Augusto D´ Anglade, de la psicóloga y psicopedagoga, Ainhoa Torrente Echeverria, de la ginecóloga Sonsoles Andreu y su marido, el ingeniero agrónomo, ferrolano, Gonzalo Simón, también poeta; del psiquiatra Jesús César Cartelle, veraneando en esa acogedora villa de Ares, donde lo hace también su madre, aficionada a la pintura, Concha Fernández Truebano; nuestro ya buen amigo, Paco Elvira Area, hijo del recordado capitán de navío Francisco Elvira, y su esposa Pilar Sellés de las Heras, o de la activa colaboradora de El Toro TV, en gastronomía y turismo, critico gastronómico y creadora del vino Orixes, Susana Fernández, simpática, cordial y amena ferrolana, que me apunta tiene proyectos de este género que tan bien entiende, como es la gastronomía, para la localidad de Valdoviño.
BLANCO NUÑEZ: NO PARA

El tema de este nuevo Congreso, trataba sobre las Fronteras y fortificaciones … y él precisamente disertó sobre «La frontera en Filipinas entre la Cruz y la Media Luna».
MAYORES DE EDAD
Y siguiendo con el tema de la gente mayor de edad de la que escribía en mi anterior «olaferrol«, el pasado dia 7 de septiembre, en nuestro Concello, se celebró
la primera reunión del Grupo Motor de Ciudad amigable de los Mayores, de la que el reconocido doctor ferrolano Carlos Piñeiro, lleva la voz cantante y en donde se habló, largo y tendido, entre otros, temas sobre espacios libres y edificios, transporte, vivienda, participación social, participación cívica y empleo, comunicación, información, servicios de salud….en ese buen deseo de lograr la participación de las personas mayores en un elemento esencial para cualquier ciudad amigable precisamente con las personas de edad. Una reunión que ya les contaré, porque tener años, es una etapa más de la vida, no es la última etapa, es la cuarta… y considero es una época para disfrutar de muchas cosas que tenemos a nuestro alcance, como por ejemplo visitar nuestros Museos, ir al Cine, darse una vuelta por nuestros parques y alamedas, pintar, ver exposiciones, leer, escuchar música, ir al teatro…

ACTIVA ASOCIACION

La asociación en estos próximos días, el 25 de septiembre, dará comienzo a un nuevo curso, y organiza una comida, con baile incluido, de regreso de vacaciones.
NAVANTIA, en Arabia Saudi.
Y se acaba de firmar un Convenio entre la Embajada de España en Arabia Saudi y la empresa NAVANTIA,que como bien sabemos mantiene un compromiso con la sociedad que va más allá de su actividad empresarial, para la celebración de la Fiesta Nacional de España, acto que tendrá lugar en RIAD el próximo día 12 de octubre del presente año.
Y DE ARTE
Y para ponernos al dia en el tema pictórico, nada mejor que visitar esa extraordinaria exposición que nos ofrece el Museo Naval de Ferrol, con obras de, entre
otros, Jenaro P. Villaamil, Sotomayor, Bello Piñeiro, Imeldo Corral, Máximo Ramos, Segura Torrella, Lugris Vadillo… o darnos un garbeo y poder ver en el Club de Golf Campomar, en Narón, de las finas acuarelas de nuestro destacado artista Pipo Romero, o un poco más adelante, en Neda, disfrutar de la exposición de pintura del veterano Antonio Quintia Basoa o ya, con más ganas, en la atractiva villa de Ares, ver la exposición de esculturas «Mitoloxias de Oriente e Occidente«, del Dr Ramón Casteleiro González.

Todo ello, a la espera de poder participar en HispaCón 2022, festival itinerante de literatura, actividades lúdicas (juegos de mesa, rol, videojuegos, etc) que tendrá lugar en Ferrol, en el edificio del antiguo Hospicio, los días 7 y 9 de octubre.
También si se aproximan a la zona del Inferniño, en la cafetería Bianco, podremos ver esa magnifica exposición de dibujos y collages de la mano de un significado artista local, todo genialidad y sobre todo imaginación, Epifabal y por supuesto tomarse un refrescante mojito.

CONFERENCIAS NAVALES
Y anunciar que este mismo lunes, día 12, a las seis de la tarde, en la Academia de las Ciencias y de las Artes, sita en Arturo Soria 287 de Madrid, se ofreció una conferencia que sobre «La Inteligencia en las Operaciones Navales del 1898», a cargo del Almirante ferrolano Juan Escrigas Rodriguez interviniendo el editor Luis Feliu Bernárdez, el Director del Instituto de Historia y Cultura Naval, Almirante Marcial Gamboa Pérez-Pardo, el académico de Iberdrola, Juan Bosco Valentín-Gamazo de Cárdenas y el editor de Silex, Ramiro Domínguez .