La Armada realiza un simulacro este miércoles y jueves en el Miño en Tui y Tomiño

Patrullero «Cabo Fradera» con base en la Comandancia Naval del Miño

La Armada, a través de la Fuerza de Acción Marítima, realizará este miércoles y jueves, 19 y 20 de mayo, un simulacro de emergencias en el Miño entre Tui-Valença y Tomiño-Vila Nova.

En total, el ejercicio, denominado Marsec-21, cuenta con 13 escenarios diferentes que se desarrollarán en varios puntos de la costa española entre los días 17 y 28 de mayo.

Así, contará con la participación de múltiples organismos estatales, autonómicos y locales, así como de la Marinha Portuguesa.

Participarán unidades de los Ejércitos y la Armada, organismos de seis ministerios, ocho delegaciones del gobierno y multitud de instituciones, organismos y administraciones locales y autonómicas involucradas en la seguridad marítima, así como varias empresas privadas.

OBJETIVO

El Marsec-21 está programado por el almirante general jefe de Estado Mayor de la Armada, conducido por el almirante de la Flota y ejecutado por el almirante de Acción Marítima a través de su Estado Mayor y del Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima en Cartagena.

El objetivo general del ejercicio es comprobar la capacidad de coordinación y colaboración de la Fuerza de Acción Marítima (FAM) con otros organismos para afrontar Operaciones de Seguridad Marítima (MSO), mejorar la coordinación con otras unidades de la Armada y organismos gubernamentales y no gubernamentales.

Abarcan actividades relacionadas con el tráfico de sustancias estupefacientes, operaciones de buceo, guía del tráfico marítimo y auxilio y rescate en la mar hasta el control sanitario de personal a bordo de buques.

En el mismo sentido, se aborda la colaboración en la lucha contra la contaminación, el apoyo al mantenimiento de la biodiversidad, así como la presencia constante y permanente de buques de la Armada en las aguas territoriales durante el desarrollo normal de su actividad, ponen de manifiesto el respeto y el compromiso existentes.

La Comandancia Naval del Miño, fue creada en 1989, y tiene sus orígenes en el Tratado Internacional de Límites de 1864 y en el Tratado de Comercio y Navegación de 1893 firmados entre España y Portugal.

Lea también

Colas de más de medio kilómetro para visitar en Ferrol el buque escuela Juan Sebastián de Elcano

Desde mucho antes de que empezase oficialmente la hora de las visitas para el público …