Fallecimiento del vicealmirante (r) Ricardo Álvarez-Maldonado

fallecimiento-2Lamentar el reciente fallecimiento, el día 2 del actual, en Madrid, donde residía, del Vicealmirante (R)  Ricardo Álvarez-Maldonado Muela, a los 92 años de edad.

El finado, marino ilustrado, escritor, conferenciante, gran profesional, pertenecía a la Promocion 344, del año 1941, formada por 33 componentes, habiendo nacido en diciembre del 1922 e ingresado en la Armada en enero del 1942. A dicha promoción pertenecían, entre otros, los recordados marinos ferrolanos, Manuel Leira Pena, Juan Luis Sobrino Buhigas o Carlos Rodríguez Torres, entre otros, así como el marino/pintor Guillermo G. de Aledo.

Salió de la Escuela Naval como Alférez de Navío en 1946. Ha servido en los cruceros “Canarias”, “Cervantes “ y “Méndez Núñez”, en los minadores “Júpiter” y “Neptuno” y en el buque-escuela “Galatea” Ha mandado el guardapescas “Sálvora”, el patrullero RR-19, el dragaminas “Tambre”, la fragata “Andalucía” y la Flotilla de Medidas Contra Minas.

Participó en las operaciones de IFNI-SAHARA en 1957/58 embarcado en el Estado Mayor de la Flota a bordo del “Canarias” y en las relacionadas con la “Marcha Verde” como Comandante de la “Andalucía” en 1975.
Era especialista en Electricidad y Transmisiones, graduado en la “USN Post Graduate School” de Monterrey (California), Diplomado de Guerra Naval y del “Naval War Collage” de Newport (Rhode Island).
Ha sido Jefe de Órdenes de la Flotilla de Fragatas, y servido en el Estado Mayor de la Flota y en el de la Armada. También ha servido en la Secretaria del Ministro de Marina y sido Jefe del Gabinete del Almirante Jefe del E M. de la Armada. Fue Jefe de Estación Naval de Porto Pí en Palma de Mallorca.

De Contralmirante fue Jefe de las Divisiones de Orgánica y Logística del E.M. de la Armada y como Vicealmirante Jefe de la Jurisdicción Central de Marina, Director de Construcciones Navales y Consejero del Consejo Supremo de Justicia Militar.

En la reserva ha sido Profesor del Master de Defensa del CESEDEN y colaborador en varios seminarios en este Centro. Coautor del libro “Las Operaciones Anfibias” y autor de “Crónica de la Armada Española 1939/1997”. Colaborador durante cuatro años del Instituto de Estudios Estratégicos del Ministerio de Defensa en la Publicación “Panorama Estratégico Mundial”. Premio Revista de Marina 2002. Ha escrito numerosos artículos en esta y en la de Historia y Cultura Naval e impartido conferencias sobre temas históricos y profesionales.

El finado se encontraba en posesión de la Gran Cruz al Mérito Naval, Gran Cruz de San Hermenegildo, amén de otras condecoraciones españolas y extranjeras.

A su esposa, María Teresa Paramés Montenegro e hijos, así como al resto de la familia, Galicia Artabra le hace llegar sus muestras de condolencia por tan irreparable pérdida.

Este próximo día 6, a las 9.30 horas, en la Parroquia de la Armada, de la calle Serrano de Galvache 7 de Madrid, se celebrará una Misa funeral por su eterno descanso

Lea también

El CC Eduardo María Delgado Franco tomó el mando del Buque Multipropósito «Carnota», en Ferrol

En la mañana de este lunes, día 30 de junio, se ha efectuado el relevo …