Narón-Castrillón plantea rebajar el rodaje para los turismos, el más alto de todos los ayuntamientos de la provincia

En un comunicado el Partido Popular de Narón señala que «Los vecinos y vecinas de Narón pagan el rodaje más caro de toda Coruña. Así lo constata la comparativa de tasas entre los ayuntamientos de la provincia. Narón se sitúa a la cabeza en el ránking de los utilitarios y, más concretamente, de los más comunes: los de 8 a 11,99 cv. Sus propietarios abonan al Concello 62,54 euros. La ciudad de A Coruña y Culleredo comparten la segunda posición, con 60,80 euros; Cambre la tercera con 59,6 euros; Ferrol la cuarta, con 58 euros, y Santiago de Compostela la quinta con 57,5 euros. La situación es mucho peor para los conductores de turismos con un caballaje mayor, de 12 a 15,99 cv, ya que abonan 132,10 euros anuales frente a los 128,35 euros de A Coruña; los 123 euros de Ferrol o los 121,4 de Santiago. Unas cifras que empeoran en comparativa con la comarca, donde la tasa no alcanza, en ningún caso, los 120 euros. En este caso, los vecinos y vecinas de Narón también son los que más pagan al Ayuntamiento. En Narón están registrados 22.218 turismos y el 92,83% de ellos abonan uno u otro impuesto».

Siguiendo con la máxima de que el Ayuntamiento no puede hacer ciudad a costa de los vecinos, cargándole con impuestos y tasas, Germán Castrillón, candidato a la Alcaldía de Narón, avanzó que una de sus primeras medidas será la revisión de los tributos municipales y la aprobación de una rebaja
del impuesto de vehículos de tracción mecánica (rodaje) para los turismos y, también, para las furgonetas de reparto comercial. En su mayoría, propiedad de pequeños y medianos autónomos a los que es necesario facilitarle la cosas.

Germán Castrillón apunta que hay margen de maniobra y considera que no es justo que un vecino de Narón pague más que el de ciudades de mayor población como A Coruña, Santiago y Ferrol. Una política que, como ya avanzó, se extenderá al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), donde prevé una rebaja del 10% y al recibo del agua, que plantea abonar por consumo real.

Así lo han pedido los vecinos y vecinas en los sucesivos encuentros que ha mantenido durante los últimos meses, y así lo ha recogido en su programa electoral. Una reducción de tributos que sería efectiva a partir del 1 de enero de 2020, tras la aprobación de la modificación de las ordenanzas.

Lea también

El naronés Marcos López Balado se proclamó doble subcampeón de Europa ISKA

El deportista naronés Marcos López Balado, miembro del Club Kickboxing Chuchy del gimnasio BenyGym, acaba …