La diócesis de Mondoñedo-Ferrol acogerá las Jornadas nacionales de delegados de la Pastoral de la Carretera

El Seminario de Santa Catalina de Mondoñedo será la sede del encuentro anual que celebran los delegados de Pastoral de la Carretera de toda España. Del 13 al 16 de octubre se reunirán en nuestra diócesis los responsables de esta pastoral, presididos por el obispo responsable de la misma,  Atilano Rodríguez (obispo emérito de Guadalajara) y por José Aumente, director del Departamento de Pastoral de la Carretera de la Conferencia Episcopal Española. Junto a ellos, además del obispo diocesano,  Fernando García Cadiñanos, participará el delegado episcopal, el sacerdote José Rey, y otros responsables llegados de toda España.

Lema y destinatarios

El lema del encuentro lleva por título “El Señor te bendiga y te proteja y colme tu esperanza”. Durante las jornadas habrá tiempo para intercambiar experiencias, la formación, reflexión y el diálogo; para la sensibilización sobre cuestiones actuales que afectan a la movilidad y al tráfico; para la oración y las celebraciones; y para el conocimiento de los monumentos y lugares emblemáticos donde se desarrollan. Están dirigidas a todos los responsables de esta pastoral en España, pero también están abiertas al público en general, especialmente a los sectores y personas implicadas en el ámbito de la carretera, como transportistas, autoescuelas, Guardia Civil, etc.

Planning de actividades

El lunes 13 por la tarde es una jornada más específicamente de intercambio entre los participantes y de diálogo sobre el quehacer de las diferentes diócesis en esta pastoral.

El martes 14 será cuando comiencen oficialmente las jornadas con la asistencia de las autoridades. Tras el acto de inauguración oficial, se desarrollará una ponencia a cargo de Alberto Rodríguez, jefe provincial de Tráfico de Lugo, que abordará la pérdida de aptitudes psicofísicas en la conducción. Las dos conferencias siguientes tendrán una dimensión más teológica a cargo de especialistas de nuestra diócesis. La primera, a cargo del vicario general, Gonzalo Varela, sobre “El buen samaritano al volante. Teología moral del camino”. Ya por la tarde, Óscar Fernández, profesor de Sagrada Escritura, disertará sobre “Se levantó y se puso en camino. Evangelizar en la movilidad». La tarde concluirá con una mesa redonda sobre movilidad lúdica y deportiva.

El miércoles 15 las sesiones se desarrollarán en la Domus Ecclesiae de Ferrol.

Por la mañana, la sesión comenzará con una disertación sobre «La movilidad del peatón en Galicia», a cargo de Victoria Gómez, jefa provincial de Tráfico de A Coruña.

Tras la misma, una mesa redonda abordará la cuestión «Conducir bien y con responsabilidad en los distintos ámbitos y circunstancias». La tarde se dedicará a conocer la ciudad de Ferrol.

El jueves 16 es la jornada de clausura con la evaluación de la misma, visitas turísticas y la celebración eucarística en la catedral de Mondoñedo.

«La Iglesia sigue afianzando su compromiso con el ámbito de la carretera»

En declaraciones a los medios de comunicación diocesanos, José Aumente, director del Departamento en la Conferencia Episcopal, declaró que “venir hasta Mondoñedo y Ferrol nos hace mucha ilusión porque es una manera de difundir esta presencia y compromiso de la Iglesia en este ámbito de la carretera que nos es tan cercano en la vida ordinaria”.

La delegación diocesana de Pastoral de la Carretera es la encargada de organizar la reflexión con motivo de algunas jornadas importantes a lo largo del año, como la Fiesta de los Conductores (10 de julio) y el Día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tráfico (tercer domingo de noviembre).

Lea también

Más de sesenta sacerdotes participaron en Mondoñedo en la Asamblea del Clero

Más de sesenta presbíteros de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol se reunieron este martes, día 30 …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *