La Comisión de valoración de las solicitudes de subvención al amparo de la convocatoria de subvención de actividades de dinamización y promoción económica del Ayuntamiento de Ferrol 2025 se reunió para analizar las propuestas.
El concejal de Promoción Económica, Javier Díaz Mosquera, reveló que se presentaron nueve propuestas (una del mercado de Recimil, dos de las entidades empresariales de Aje Ferrolterra y Cofer y el resto de propuestas están relacionadas con la hostelería y comercio) para optar a estas ayudas. “El Ayuntamiento de Ferrol se compromete, una vez más, con la dinamización y la promoción de nuestra ciudad, así como con el apoyo a la cultura emprendedora para generar nuevos negocios”, afimó el edil.
A través de esta convocatoria se repartirá un total de 150.000 euros a través de tres líneas: Línea 1, actividades de dinamización de la oferta comercial y hostelera: destinadas a la promoción económica del comercio y de la hostelería local; Línea 2, actividades de fomento del tejido empresarial: destinadas a la innovación y promoción del sector empresarial, promoción de la cultura emprendedora, mejorar el posicionamiento de la ciudad como referente emprendedor, realizadas dentro del término municipal y la Línea 3, actividades de dinamización, modernización y promoción de los mercados municipales.
Cada una de estas tres líneas cuenta con 50.000 euros. En caso de que no se agote el crédito asignado para una de las líneas, podrá emplearse en cualquiera de ellas hasta completar el importe total de la subvención. Cada entidad solamente podía presentar una solicitud de ayudas referida a una única línea. El importe máximo subvencionable es 20.000 euros por entidad y 10.000 euros por actividad, y el importe solicitado hasta el 80% del presupuesto de gastos subvencionables.
El plazo de ejecución de estas ayudas es hasta 31 de diciembre del 2025.