ASARGA conmemora el «Día Internacional del Sarcoma» con una agenda repleta de actividades solidarias y culturales

Mayte López, presidenta de ASARGA

La Asociación ASARGA se suma, un año más, a la conmemoración del Día Internacional del Sarcoma, que se celebra el próximo 13 de julio, con una serie de actividades orientadas a visibilizar esta enfermedad, sensibilizar a la sociedad y recaudar fondos para la investigación.

Entre las principales acciones destaca la celebración de un Festival Solidario, que tendrá lugar el viernes 11 y el Sábado 12 de julio en la Plaza da Leña, en A Coruña. El evento, organizado en colaboración con la agrupación Son d ́ Aquí, ofrecerá un espacio de encuentro musical y social con un marcado carácter solidario.

Coincidiendo con este festival, ASARGA lanzará una camiseta conmemorativa, que estará disponible para su venta en diversos comercios del barrio de Montealto, invitando así a la ciudadanía a colaborar de forma visible con la causa. Durante el festival, también será posible adquirir la camiseta y participar en un bingo solidario el sábado a las 19:00, cuyos premios han sido donados por el Real Club Deportivo de A Coruña.

En Ferrol

Las celebraciones del Día Internacional del Sarcoma comenzaron ya en el mes de junio, con la presentación de un libro y la proyección de un documental que comparten el mismo título, » El sarcoma día a día». Ambas iniciativas recogen testimonios reales de pacientes que han vivido en primera persona esta enfermedad. En este marco, y con la colaboración del Concello de Ferrol, el documental será proyectado el próximo 18 de julio en el Centro Cultural Torrente Ballester de la ciudad departamental.

Mayte Deus, presidenta de ASARGA, anima a toda la comunidad a sumarse a estas actividades “para apoyar la causa del sarcoma y ayudar a visibilizar esta enfermedad poco frecuente, así como la labor que hacemos desde ASARGA para apoyar a los pacientes y darles luz”.

Desde la Asociación también se destacan los últimos logros alcanzados, entre los que se encuentra la obtención de una Ayuda a la Investigación en Enfermedades Raras de la Fundación FEDER, dotada con 25.000 € para el desarrollo de nuevas estrategias de diagnóstico y tratamiento del osteosarcoma a través de la beca Carolina Cerezo.

Lea también

A Deputación presenta a páxina web da comarca do Eume ‘Eume Vivo’

O obxectivo do portal é dar a coñecer os recursos turísticos dispoñibles no territorio así …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *