Este domingo regresaron a su base de Ferrol la «Álvaro de Bazán» y el BAC «Patiño» tras su integración en la OTAN-2

(Gráficas Galicia Ártabra)-La fragata “Álvaro de Bazán” (F-101) y el Buque de aprovisionamiento de combate (BAC) “Patiño” (A-14), con base en el Arsenal Militar de Ferrol, llegarán al muelle número 4 del Arsenal Militar de Ferrol y al número 10 del astillero de Navantia respectivamente en la mañana de este domingo, día 18,  tras finalizar un despliegue de casi 4 meses dando escolta y protección en la operación “Noble Shield” integrados en la SNMG-2.

LA «ÁLVARO DE BAZÁN«

La fragata “Álvaro de Bazán” (F-105), al mando del  del CF Pablo Rodríguez Tortosa ha llegado a las diez y diez de la mañana de este domingo a su base en al Arsenal de Ferrol después de cuatro meses  de despliegue, en los que ha estado integrada en la Agrupación Naval Permanente número 2 de la OTAN, en el Mediterráneo. Esta Agrupación forma parte de las fuerzas de muy alta disponibilidad que la Alianza tiene permanentemente alistadas para intervenir en caso de crisis.

Un buen número de familiares y amigos de los miembros de la tripulación se encontraban en el muelle número cuatro del Arsenal Militar ferrolano con el fin de recibir a sus seres queridos tras un buen tiempo de separación.

A su llegada tuvo lugar la ceremonia de recibimiento, presidida por el Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, CN Jesús Viñas Barciela, acompañado por el comandante jefe del Tercio del Norte de la Infantería de Marina, coronel Antonio Palmero Romero; y por el comandante del BAC «Cantabria», capitán de fragata Manuel Romero Nieto, así como por otros miembros de la 31 Escuadrilla.

Y mientras los miembros de la dotación saludaban desde la fragata a sus familiares no faltaron  marchas militares y pasodobles a cargo de la Unidad de Música del Tercio del Norte de Infantería de Marina dirigida por el subteniente Pedro Pina Requena.

Ya en aguas del Arsenal ferrolano la «Álvaro de Bazán» saludaba con sus sirenas mientras era recibido con las de la fragata «Blas de Lezo» (F.103) y del BAC «Cantabria» (A-15) atracados en los muelles del recinto militar.

SALUDO A LA TRIPULACIÓN

Una vez finalizadas las maniobras de atraque, en la que colaboraron remolcadores de la Armada, subió a bordo el CN Viñas Barciela que fueron recibido por el comandante de la fragata, y el piquete de guardia le rindió honores.

Seguidamente, en la zona de proa en donde estaba formada una parte de la tripulación, el Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie pronunció unas palabras de saludo, bienvenida y agradecimiento a la vez que les felicitaba por la labor desarrollada y por haber dejado muy alto el pabellón español.

«Damos hoy la bienvenida a la Álvaro de Bazán tras un exigente despliegue operativo. Durante estos meses habéis estado integrados en el grupo  naval permanente número dos de la Otan participando en la operación Nobel  y en la fase uno de la operación Dédalo 25-1. Lo decía hace casi cuatro meses , los despliegues en operaciones son  sin lugar a dudas a razón de ser de nuestra preparación en la Armada.

A vuestro regreso puedo afirmar y confirmar que el Álvaro de Bazán  ha estado muy a la altura de la misión lo que viene refrendado por las felicitaciones que habéis recibido de vuestro comandante de la Agrupación  y el Comandante del Mando de Operaciones.»

Preparación, compromiso y eficacia

«Preparación, compromiso y eficacia, tres palabras que resumen lo que habéis demostrado  en cada jornada de navegación, en cada guardia, en cada maniobra.

Gracias a vuestro esfuerzo constante el Álvaro de Bazán ha sido una vez más  embajadora de España en la Mar proyectando unos valores y unas capacidades de nuestra Armada.

Habéis contribuido al conocimiento del entorno marítimo, habéis sostenido el esfuerzo de disuasión y habéis estado diestros si hubiese si hubiese sido necesario para ejercer la defensa legítima. Es pertinente recordar hoy que España al amparo de la Carta de las Naciones Unidas y de los acuerdos de distintos organismos de la ONU  considera que la libertad de tráfico marítimo  y el uso del espacio aéreo internacional  son elementos irrenunciables 

El entorno en el que habeis operado no ha sido fácil, volátil, incierto, complejo y ambiguo , pero habéis respondido con la entereza que se espera de una unidad como la vuestra».

Firme compromiso

«Este despliegue con el Patiño no solo  demuestra las capacidades altamente  tecnificadas de nuestra Fuerza de la Armada y de nuestras Fuerzas Armadas  sino también el firme compromiso de España  con la Alianza Atlántica, con la seguridad de nuestros aliados  y con la defensa de nuestros intereses estratégicos ,en definitiva es una nueva demostración que reafirma nuestro compromiso con la estabilidad global.

Y todo ello lo habéis hecho manteniendo vivos los valores esenciales de de todo marino de nuestra Armada, el compromiso de compañerismo, el espíritu de servicio y la lealtad. Valores que no se improvisan, que se cultivan y que vosotros habéis puesto en práctica con ejemplaridad.

En la 31 Escuadrilla de Superficie nos sentimos orgullosos, somos la Escuadrilla  de entre todos los países aliados que más esfuerzo dedica a la Alianza por medio de la contribución con nuestras unidades a las Agrupaciones Permanente de la OTAN , porque como marinos, y esto es importante recordarlo es en la mar donde se generan los efectos, donde se asumen los riesgos   y donde se construye dia a dia la defensa colectiva»

Agradecimiento a las familias

«Me dirijo a vosotros, familiares y amigos. Como en anteriores ocasiones nunca me cansaré de agradecer vuestro apoyo y compromiso constante. Habéis sido uno de los actores principales durante la ejecución de esta operación.Vuestro apoyo, paciencia y constancia  han sido fundamentales , porque sin a comprensión y aliento desde casa no sería posible cumplir con serenidad una misión de esta magnitud. Agradezco en nombre de la Armada esa entrega silenciosa pero intensa que tanto bien hace a quienes sirven en la mar cumpliendo misión. Reconozco vuestro sacrificio  y os doy las gracias más profundas y sentidas».

Felicitó especialmente  al servicio de sanidad de la «Álvaro de Bazán», «quienes han estado pendientes de vuestra salud, velando y actuando decisivamente cuando fue necesario para traeros a todos a casa sanos y salvos» 

 Finalizó agradeciendo la Virgen del Carmen  que los haya protegido en cada una de las singladuras en las que participaron.

Finalizadas estas palabras de saludo se permitió bajar a tierra a los miembros de la dotación para que pudiesen saludar a sus familiares dándose por finalizado el acto.

 ENCUENTRO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Por parte del Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie Jesús Viñas Barciela y del CF Pablo Rodríguez Tortosa se mantuvo un encuentro con representantes de los medios de comunicación.

El CN Viñas Barciela resumió el mensaje que había dado momentos antes a los miembros de la dotación, indicando el éxito de la participación tanto de la «Álvaro de Bazán» como del BAC «Patiño«integrados en la Agrupación Naval Permanente número 2 de la OTAN, en el Mediterráneo.

El buque más puntero de todas las marinas europeas

Por su parte el Comandante de la «Álvaro de Bazán», CF Pablo Rodríguez Tortosa, manifestó que «Hemos estado 116 días  desplegados en la operación “Noble Shield”Agrupación Naval Permanente número 2 de la OTAN, en el Mediterráneo, donde hemos demostrado el compromiso de la Armada y de la 31 Escuadrilla con la OTAN.

Hemos hecho un despliegue donde pudimos demostrar las capacidades de estos barcos. Ha quedado plenamente demostrado que la F100 sigue siendo el buque más puntero de todas las marinas europeas, de hecho hemos recibido felicitaciones no solo del Almirante Jefe de la Agrupación sino del Almirante del Componente Marítimo de la OTAN».

Vigilancia a unidades rusas

«Dentro de la misión  hemos hecho tres ejercicios bastantes grandes y hemos estado gran parte del despliegue haciendo seguimiento de unidades rusas, esa ha sido la principal tarea que se le ha encargado a este barco. Hemos estado mucho tiempo desplegados en el Mediterráneo oriental y haciendo labores de seguridad marítima, como digo seguimiento a las unidades rusas,especialmente al submarino que tenían desplegado en el Mediterráneo.

Se habla mucho de que este barco tiene unas capacidades de defensa aérea, que es así, pero es un buque que tiene otras muchas entre ellas las de guerra de superficie y guerra antisubmarina y eso lo hemos podido demostrar durante este despliegue».

Evacuación médica

«Si hemos tenido alguna evacuación médica urgente  que se ha solventado de manera rápida y eficaz por nuestro equipo sanitario y con el apoyo del portaviones italiano  Cavour que  que nos facilitó un helicóptero para esa evacuación ,fue durante las últimas maniobras en aguas del Mediterráneo central, y el paciente ya está en Madrid  desde hace tres días y se encuentra muy bien y ese ha sido el único pero que hemos tenido durante el despliegue.»  

Navantia ha hecho unos barcos muy fiables

«El buque respondió como siempre de manera fantástica. Ya tiene 22 años pero es increible las pocas averías que tenemos  y sobre todo la respuesta de nuestro Arsenal que siempre está al pie del cañón y siempre nos manda personal y material al siguiente puerto para solventar los problemas que puedan surgir.

Pero el buque ha respondido estupendamente. Es increíble lo que ha hecho Navantia con estos barcos  que tras 22 años contamos con unos buques muy fiables».

LLEGADA DEL BAC «PATIÑO»

Eran las once y diez de la mañana cuando el Buque de Aprovisionamiento en el Combate-BAC «Patiño «(A-14) auxiliado por remolcadores de la Armada iniciaba las maniobras de atraque en el muelle número 1o de Navantia.

Allí se encontraban más de un centenar de familiares y amigos de la dotación del BAC que había estado sobre cuatro meses acompañando a la fragata «Álvaro de Bazán» integrados en la OTAN-2 en aguas del Mediterráneo.

También fue saludado con sirenas de los buques de la Armada atracados en los muelles del Arsenal de Ferrol y por las marchas militares y pasodobles (no faltó «Banderita«) a cargo de la Unidad de Música del Tercio del Norte bajo la direcciòn del suboficial Pedro Pina.

Presidió el acto de llegada el Comandante de la 31ª Escuadrilla de Superficie, CN Jesús Viñas Barciela, acompañado por el comandante jefe del Tercio del Norte de la Infantería de Marina, coronel Antonio Palmero Romero; y por el comandante del BAC «Cantabria», capitán de fragata Manuel Romero Nieto, así como por otros miembros de la 31 Escuadrilla.

Unas vez finalizadas las maniobras de atraque comenzó a caer un fuerte chaparrón y «asomaron los paraguas».

El CN Jesús Viñas Barciela, subió a bordo fue recibido por el comandante del «Patiño«, el capitán de fragata, ferrolano, Ramón González-Cela Echevarría, y el piquete de guardia le rindió honores.

El Comandante de la 31 Escuadrilla dirigió unas palabras de saludo a una parte de la dotación. Les dio las gracias «por su compromiso porque han encarnado los valores fundamentales del militar, lealtad, compromiso y compañerismo, los ingredientes principales para que el éxito de la misión haya estado garantizado».

Y ya seguidamente se permitió que los miembros de la dotación pudieran saludar a sus familiares y amigos.

PALABRAS PARA GALICIA ÁRTABRA

Tanto el comandante de la 31 Escuadrilla como el del «Patiño» mantuvieron un encuentro con el director de «Galicia Ártabra».

El CN Jesús Viñas recordó como el «Patiño» iba bien preparado, alistado operativamente en Ferrol con el apoyo del Arsenal y de la Escuadrilla y que los números son abrumadores.

«El «Patiño» lo ha hecho genial , ha hecho su Misión con mayúsculas y además el apoyo logístico dispensado a los buques no solo a los de la Agrupación sino también a numerosas unidades de países aliados refrendan el éxito de la misma»

El CF González-Cela Echevarría, manifestó que « Hemos estado casi cuatro meses fuera de nuestra base y lo principal es la satisfacción de haber representado a España y a las Fuerzas Armadas y a Ferrol también y de haber cumplido el objetivo de demostrar el compromiso de España con la Alianza. La importancia de ese compromiso español era palpable, éramos los barcos españoles los que representábamos al menos el sesenta y seis por ciento  de la Agrupacion y como siempre España demuestra  que está comprometida con la paz  y con la seguridad internacional  y con la seguridad de nuestros ciudadanos que para eso estamos desplegados en el Mediterráneo.

Gracias a Dios y a la Virgen del Carmen no tuvimos que registrar ningún incidente a bordo, simplemente hemos cumplido con la misión y yo creo que con Mayúsculas, hemos dado 12 millones de litros de combustible, realizamos 7o maniobras de aprovisionamiento. Dimos combustible a 25 barcos diferentes de siete nacionalidades distintas durante cinco ejercicios principales de la OTAN a lo largo y ancho del Mediterráneo. Yo creo que los números lo dicen todo, y por mi parte una satisfacción mayor porque he podido  liderar y dirigir a un grupo de profesionales, de mujeres y hombres, comprometidos con España con las Fuerzas Armadas y con la Armada».

Al preguntarle si puede dar de si un buque con 30 años de antigüedad el comandante del «Patiño» sonríe y señala que «Como suele decir el capitán de navío Viñas este es el mejor ferro de la ría, y esto da lo que tiene que dar y hace su trabajo .., sin ninguna duda»

Lea también

Ferrol celebrou este sábado o «Día das Letras Galegas»

Ferrol celebrou na xornada deste sábado, 17 de maio, o «Día das Letras Galegas» cunha …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *