Habrá exhibiciones de Agility, demostraciones de perros de asistencia, detección, rescate y trabajo policial, charlas o jornadas sobre tenencia responsable.

Este sábado se ha inaugurado PATA PATA 2025, el gran encuentro gallego dedicado a los animales de compañía y al turismo pet-friendly, que se celebrará hoy, sábado 10 de mayo, y mañana, domingo 11 de mayo, en las instalaciones de EXPOCoruña.

Asistieron a la misma Andrés Fernández, director de EXPOCoruña; Yoya Neira, concejala de Bienestar Social del Concello de A Coruña; Xosé Aldea, director de Ouvirmos y Carmen Fuentes, de Tiendanimal. Todos coincidieron en el carácter “concienciador” que tiene esta primera edición de PATA PATA, con una “línea de futuro claramente marcada por el respeto, la sostenibilidad y el fomento de espacios públicos de esparcimiento para los animales y generar así un contexto positivo para la totalidad de la sociedad”.
Hay inscritos 155 gatos, de los cuales 57 proceden de Portugal, además de más de un centenar de perros, que participarán en el concurso de Sociedad Canina Galega. Se desarrollará una intensa programación que combina exhibiciones, formación, adopciones, concursos y actividades para toda la familia, en un espacio diseñado para promover la convivencia responsable y el bienestar animal.
La feria cuenta con la participación de más de 80 expositores procedentes de Galicia, el resto de España y Portugal, mostrando las últimas tendencias en alimentación, salud, accesorios, educación y turismo pet-friendly.

Actividades destacadas
Entre las actividades destacadas, se celebrarán la 184ª y 185ª Exposición Internacional Felina, organizada por la Asociación Felina Española (ASFE – FIFe Spain), y el Concurso de Belleza Canina PATA PATA, en colaboración con la Sociedade Canina Galega. Además, el Concello da Coruña impulsa las II Xornadas Urbandog, un espacio de reflexión sobre la convivencia urbana con animales, que incluirá charlas, debates y encuentros profesionales.
PATA PATA 2025 está organizado por Ouvirmos y EXPOCoruña, con el apoyo del Concello da Coruña, la Deputación Provincial da Coruña a través de su campaña A Paisaxe que Sabe, y la Xunta de Galicia. Además, cuenta con el patrocinio principal de Tiendanimal, y el respaldo de Todocésped.es, el Hospital Veterinario Abeiro y Alda Hotels.