SERGAS y AECC firman un convenio para programas de voluntariado en el Área Sanitaria de Ferrol

El objetivo es consolidar una red estable para el apoyo y el acompañamiento al paciente oncológico y a su familia, necesario en momentos de incertidumbre y con énfasis en el paciente en cuidados paliativos.

El conselleiro de Sanidad, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol y de la gerente del área sanitaria, mantuvo un encuentro con la presidenta y la vicepresidenta de la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer

El Servicio Gallego de Salud y la Asociación Española contra el Cáncer de Ferrol colaborarán en el apoyo a los enfermos oncológicos y a sus familias con el objetivo de incrementar su bienestar y mejorar su calidad de vida. El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, acompañado de la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, y de la gerente del área sanitaria de Ferrol-ASF, Fernanda López Crecente, se reunió con la presidenta de la junta local de la Asociación Española contra el Cáncer de Ferrol, Isabel Estevan y con la vicepresidenta, Mabel Sanesteban.

En el encuentro, abordaron el convenio de colaboración firmado entre el Servicio Gallego de Salud y la Asociación Española contra el Cáncer para el desarrollo de programas de voluntariado en el área sanitaria de Ferrol. El objetivo es consolidar una red estable para el apoyo y el acompañamiento al paciente oncológico y a su familia. Entre las actividades que se prevén desarrollar está el apoyo en el intercambio y asimilación de información que reciben los pacientes y familiares que son diagnosticados por primera vez de cáncer. Además, se prestará apoyo en la realización de gestiones administrativas y alivio de los cuidadores de los pacientes, para facilitarles su descanso físico y emocional. Junto a lo anterior, se transmitirá al enfermo información útil y necesaria para concienciarlo sobre el impacto que genera la enfermedad y se realizarán actividades de animación y entretenimiento para facilitar la estadía de la persona enferma en el hospital.

En el marco de este entendimiento entre las dos instituciones, se dinamizará la comunicación con los pacientes y se fomentará la recuperación de los enfermos oncológicos afectados por problemas que interfieren a nivel personal, familiar o social. La Administración sanitaria y la asociación también colaborarán en actividades dirigidas a promover hábitos de vida saludables en la población general, particularmente del nivel de actividad física y en la deshabituación tabáquica.

La gerencia del área sanitaria facilitará el acceso y permanencia en el centro sanitario a los miembros de la AECC participantes en las actividades, para que puedan desarrollar adecuadamente las mismas. Además, organizará espacios para las dichas actividades, de manera que no interfieran en el funcionamiento habitual del centro. Asimismo, la gerencia propiciará una coordinación efectiva con la asociación mediante el nombramiento de profesionales de referencia en los distintos centros o servicios asistenciales y la colaboración del servicio de trabajo social, que procederá a la valoración individualizada de los casos.

El área sanitaria de Ferrol incorpora entre sus objetivos de humanización el fomento del voluntariado, a través de programas de colaboración con entidades y asociaciones del ámbito sanitario. Además, el área sanitaria, sensible a los fenómenos que puedan redundar en una mayor cohesión social, reconoce la importante labor de la Asociación Española contra el Cáncer en el sufrimiento en las personas producido por el cáncer, así como su coordinación con los servicios asistenciales, desarrollando actividades centradas en las necesidades emocionales de las personas.

Lea también

El Racing de Ferrol recibe este domingo en A Malata al Real Zaragoza

Con el descenso ya consumado, el equipo racinguista recibe en A Malata este domingo —a …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *