La delegada territorial de Ferrol, Martina Aneiros, visitó Ópticas Noroeste, una de las 12 empresas de la zona de ferrolterra que se beneficiaron el pasado año de esta convocatoria de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración.

La delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, visitó esta martes junto al director territorial de la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración, Juan José Couce, el establecimiento Ópticas Noroeste, en Ferrol, una de las 12 empresas beneficiarias el pasado año del programa Galicia Emplea, una línea de incentivos del Gobierno gallego a la contratación de personas desempleadas pertenecientes a colectivos con dificultades de inserción laboral que este año está dotada de 19,7 M€.
La convocatoria, que el pasado año dejó ayudas por valor de 517.500 euros para la formalización de 20 contratos en el ámbito de la Delegación Territorial, está dirigida a personas empleadoras, empresas -incluidos autónomos y sociedades civiles-, así como entidades sin ánimo de lucro, centros especiales de empleo y empresas de inserción. El objetivo es la contratación indefinida y a tiempo completo de las personas de colectivos prioritarios en las políticas activas de empleo de la Xunta como la juventud, mujeres, personas paradas de larga duración, de 52 años o más, emigrantes retornados o extranjeros.
Aneiros explicó que de los cerca de 20 millones de euros con los que cuenta el programa, 1,7 M€ están dirigidos a impulsar la presencia de mujeres en sectores tradicionalmente masculinizados -novedad de esta convocatoria-, 7M€ para la promoción de la contratación de mujeres y 3,5 M€ para la contratación de personas jóvenes.
Para los parados de larga duración y personas de más de 52 años, el importe consignado es de 2M€, la misma cantidad que para contratar a personas emigrantes retornadas y extranjeras. El presupuesto dirigido a incentivar la contratación de personas con discapacidad o riesgo de exclusión social es de 3 M€ y de 500.000 para todas las personas en entidades sin ánimo de lucro.
Cuantía de las ayudas
Durante la visita la delegada territorial informó de que todas las contrataciones parten de un apoyo base de 6.000 euros que puede alcanzar los 10.000 euros en el caso de mujeres que se incorporen a sectores tradicionalmente masculinizados o de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión social, entre las que también se permite la contratación parcial. Estas cuantías base por cada contrato podrán incrementarse en un 15% se el centro de trabajo está situado en un ayuntamiento del área rural, entre otras casuísticas acumulables entre sí.
El programa Galicia Emplea también contempla incentivos para la transformación de contratos de tiempo parcial a contratos a tiempo completo, para la adaptación de puestos de trabajo para personas con discapacidad y para el incremento de la duración de los contratos fijos discontinuos. De aplicarse todos los incrementos, la cuantía máxima de la ayuda será de 14.500 euros por persona contratada.
La delegada territorial animó a las empresas de la zona a solicitar esta línea de ayudas antes de la finalización del plazo el 30 de septiembre.