La plaza de la Constitución de Ferrol acogió en la mañana de este viernes 25 la inauguración oficial de la Feria del Libro de Ferrol 2025 que se desarrollará durante todo el fin de semana bajo el lema “Donde florecen los libros”.
Tras las lluvias de las Semana Santa vuelve la primavera a Ferrol, y desde el citado viernes ya no florecen las flores, sino también los libros, tras la inauguración de la feria del libro de Ferrol, la primera de las ferias del libro de Galicia.
El evento comenzó con un posado oficial delante del photocall, con la presencia de Anxo Lorenzo, director general de Cultura de la Xunta de Galicia; Javier Díaz Mosquera, teniente de alcalde de Ferrol; Cristina García Rey, diputada de Planes Provinciales; Antonio Martínez, representante de la Librería Day y de la Federación de Librerías de Galicia; y Ana Isabel Bello Platas, pregonera de esta edición.
El director general de Cultura ponen en valor estas citas que se impulsan en colaboración con la Federación de Librerías de Galicia para promover la lectura en todos los públicos, “las ferias del libro son el mejor escaparate para que nuestros profesionales, ya sean escritores o editoriales, muestran el buen momento que vive nuestra cultura y animan cada vez a más gente a disfrutar de la lectura”, señaló el representante de la Consellería de Cultura, Lengua
y Juventud. En este sentido, Anxo M. Lorenzo, celebró el aumento inscrito en Galicia en el número de personas que compran y leen libros, sobre todo por ocio, y que se sitúa por encima de la media estatal.
“El sector del libro es, sin duda, un de los grandes pilares de nuestra cultura y por eso es una muy buena noticia que el 96,7% de los gallegos y gallegas mayores de 14 años lee en cualquier formato o soporte, ya sea impreso o digital, por lo menos una vez al trimestre”, afirmó el director general de Cultura en referencia al Informe sobre hábitos lectores y compra de libros en Galicia durante 2024 evaluado este mismo mes por el Consello da Xunta.
Asimismo, Anxo M. Lorenzo fijo un llamamiento a la ciudadanía para acercarse estos días a la plaza de la Constitución para participar en las actividades y descubrir la oferta que traen los libreros, ya que, “tal y como dice la campaña institucional lanzada por la Xunta de Galicia con motivo del Día del Libro: quien tiene un libro, tiene un tesoro”.
Por su parte, el teniente alcalde de Ferrol, Javier Díaz Mosquera, destacó la importancia de este tipo de eventos que en este caso sirven, además, para conmemorar el día del libro. “Disfrutaremos de una jornada dedicada a exaltar el valor de la lectura, a rendir homenaje a los autores y a promover el acceso universal a la cultura escrita”, afirmó.
El fomento del hábito de la lectura es un compromiso ineludible para el Ayuntamiento de Ferrol y, por eso, “nos comprometemos con la celebración de la Feria del Libro, un año más”, aseguró el teniente alcalde.
Durante todo el fin de semana Ferrol será el epicentro de la lectura, con numerosos stands en las que poder adquirir ejemplares dignos de dedicarles una parte del tiempo de ocio. “Las librerías sois a mejor canal para acercarnos a la lectura, espacio de encuentro donde convergemos los lectores y a gran variedad de libros que se en los ofrecen”, destacó.
Díaz Mosquera finalizó felicitando a la Federación de Libreros su apuesta de nuevo por Ferrol para ser la primera ciudad donde comienza la feria del libro. “Aquí os esperamos hasta el domingo para que pequeños y mayores puedan disfrutar de la amplia programación que se nos ofrece, por más ferias del libro”, concluyó.

El evento contó también con las participaron de la diputada provincial Cristina García Rey; “Estos días, Ferrol se convierte en un lugar especial, donde los libros salen a la calle, donde crecen las historias, donde, tal y como dice el lema de este año, ‘Donde florecen los libros’, también florece el encuentro, el gusto por la lectura, la imaginación… todo eso que nos hacen sentir los libros cuando encuentran su lugar entre nuestras manos y en nuestras vidas”, expresó la diputada, que señaló también que las ferias del libro son “mucho más que un espacio de venta”, pues son “un punto de encuentro, una celebración colectiva de la lectura”.
Por eso, añadió, “desde a Diputación de A Coruña queremos seguir apoyando estas ferias, aquí en Ferrol, en Santiago, en Rianxo o en A Coruña… Porque creemos en una cultura que llega a todas partes, que se comparte, que se vive en común. Y porque creemos que leer en los hace más libres, más críticos y más humanos”.
Cristina García le dio las gracias “a las librerías, a las editoras, a las autoras y autores, y también a todas las personas que hacéis posible este encuentro cada año” y, sobre todo, “a quién viene y le da vida a la feria, a las lectoras y lectores que hacéis que los libros sigan floreciendo”.
Tras las intervenciones institucionales, Ana Isabel Bello Platas, hija de Serantes y ferrolana comprometida con la palabra, emocionó al público con un pregón cargado de afecto por su ciudad y por el poder de la lectura. Durante su intervención, Antonio Martínez destacó el esfuerzo colectivo de las librerías y editoras presentes, y recordó la importancia de apoyar el comercio local del libro. También hizo hincapié en el descuento del 10% en todas las compras durante la feria.
Programa destacable para toda la familia
La feria se desarrollará del 25 a 27 de abril, con amplia programación que incluye actividades infantiles, talleres creativos, cuentacuentos, presentaciones de libros y firmas de autores de toda Galicia, como Antía Yáñez o Paula Merlán, y escritores de la comarca de Ferrolterra, como Iago Fandiño, Roberto Cagiao, Miguel Gacio, o Teresa Cameselle.
La Feria del Libro de Ferrol está organizada por la Federación de Librerías de Galicia con la colaboración de la Xunta de Galicia, Diputación de A Coruña y Ayuntamiento de Ferrol.