
Las instalaciones de Navantia en Ferrol acogerán este viernes, día 25 de abril, la puesta de quilla de la segunda unidad de la serie F-110, la F-112 «Roger de Lauria», y el inicio oficial de la construcción de la tercera de las futuras unidades, la F-113 «Menéndez de Avilés» en un acto presidido por la ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández, acompañada por el Almirante Jefe de Apoyo Logístico, Ignacio Frutos Ruiz, en representación de la Armada, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez García-Baquero.
Se trata de dos nuevos hitos dentro de este programa constructivo para la Armada de España, valorado en 4.325 millones de euros.
En los últimos meses, la empresa naval pública también ha llevado a cabo con éxito las pruebas de choque de diversos equipos de la fragata, como el diésel generador, el cuadro eléctrico y el motor de propulsión, en las instalaciones de la empresa TTDL en Escocia.

Según el calendario actual, se prevé que la botadura de la primera fragata de la serie, la F-111 «Bonifaz», cuyos trabajos en la grada están muy avanzados, tenga lugar a finales de verano, concretamente en el mes de septiembre, estando prevista la entrega de esta primera unidad a la Armada para el segundo trimestre de 2028.
En cuanto al resto de la serie, se estima una diferencia de aproximadamente dos años entre la puesta de quilla y la botadura. Así, la F-112 «Roger de Lauria» se botará en el primer trimestre de 2027 y se entregará en el segundo trimestre de 2029. La F-113 «Menéndez de Avilés» será botada en el primer trimestre de 2028 y entregada en el segundo trimestre de 2030. Las siguientes unidades, la F-114 «Luis de Córdoba» y la F-115 «Barceló», tienen programadas sus entregas para el segundo trimestre de 2031 y 2032 respectivamente. El objetivo es mantener un ritmo de entrega de una fragata por año entre 2028 y 2032.
Otro importante avance en el programa F-110 ha sido la finalización exitosa de las primeras pruebas con el radar SPY-7(V) 2 en una misión real de seguimiento.
Estas pruebas se llevaron a cabo a principios de 2025 en el Centro de Integración Aegis-Scomba de Lockheed Martin en Nueva Jersey, en colaboración con Navantia.
La entrega formal del radar al Centro de Integración de Sistemas en Tierra en la base naval de Rota (Cádiz) está prevista para 2026. El SPY-7, un radar de estado sólido que proporciona protección contra amenazas aéreas y misiles balísticos, es un componente fundamental del avanzado sistema de combate Aegis, ya en servicio en las fragatas F-100. En las futuras F-110, el sistema Aegis, integrado con el radar SPY-7, formará parte del Scomba, el sistema de combate diseñado por Navantia para estos buques.
Este programa de Navantia tiene como novedad el concepto del gemelo digital, una réplica virtual del buque que se alimenta en tiempo real con información de la embarcación a través de una red de sensores, constituyendo un sistema ciberfísico que, mediante el uso de modelos de comportamiento e inteligencia artificial, permitirá apoyar su mantenimiento y operación incluso a miles de kilómetros de distancia.