El Museo Naval de Ferrol informa que, con motivo de la celebración de la Semana Santa, los horarios de apertura serán los siguientes: Días 15 y 16 abril en horario de 09.30 a 13.30 horas. Días 17, 18, 19 y 20 en horario de 10.30 a 13.30 horas y el lunes 21 permanecerá cerrado. La entrada es gratuita
Actividad Infantil: sesión infantil ilustrada
El lunes 14 de abril, se celebrará una “Sesión Infantil Ilustrada” en el Museo Naval, dirigida a niños con edades comprendidas de 5 a 10 años, y en horario de 11.00 a 13.00
Esta actividad gratuita está organizada por el Museo Naval en colaboración con la asociación CITES de Ferrol. Consiste en visita guiada al Museo, taller de maquillaje ilustrado y taller de antifaces (vístete como en el siglo XVIII, baila, juega y disfruta de un chocolate con churros). Inscripciones por wasap al número de teléfono 663 333 853, con mensaje escrito indicando nombre completo del niño o niña, y persona responsable. Plazas limitadas. Se ruega que los niños que asistan se personen en el Museo con una antelación suficiente de al menos 15 minutos, acompañados de un responsable.
Día Internacional de las bibliotecas-Día del Libro, Festividad de San Jorge, 23 de abril de 2025
Jornada de puertas abiertas en la biblioteca Naval
Con motivo de la celebración del Día Internacional de las Bibliotecas y día del Libro, el miércoles 23 de abril, la Biblioteca Naval de Ferrol (planta alta del Museo), celebrará una Jornada de Puertas Abiertas y exposición de su Fondo Antiguo en la Sala de Lectura e Investigación, con horario de visita, de 9.30 a 13.30 horas. Entrada libre.
Acerca del Museo Naval de Ferrol
El Museo Naval de Ferrol fue inaugurado el 5 de marzo de 1986 con la intención de mostrar la historia naval de España y la singular vinculación de la Armada con la ciudad de Ferrol desde que en 1726 José Patiño y Rosales, Secretario de Estado e Intendente General de la Marina durante el reinado de Felipe V, eligiera la ría de Ferrol y la villa de La Graña para construir el arsenal de la Armada en la costa norte.
Está ubicado en el edificio histórico del Arsenal de Ferrol conocido como “Presidio San Campio”. El conjunto del Arsenal y Astilleros responde a la idea de sucesivos monarcas, Felipe V, Fernando VI y Carlos III, de mejorar las instalaciones de la Real Armada y darle una mayor importancia a la política naval del Reino. En 1747 se desarrolló el proyecto de construcción del Arsenal por parte del Teniente General Cósme Álvarez de los Ríos, y del edificio del Presidio a partir de 1765, obra del ingeniero Julián Sánchez Bort. De estilo barroco-neoclásico, sus trabajos quedaron finalizados en 1770.