Se incorporan dos nuevas áreas respecto a la catalogación anterior: el regato de Os Corrais, en Ferrol, y el río Serantes, en Oleiros.

Un informe de la Xunta identifica un total de 565,7 kilómetros de ríos en la demarcación Galicia Costa con riesgo de inundación en caso de lluvia intensa y crecidas.
El Consello de la Xunta ha tomado razón de este informe en el que, una vez finalizados los trabajos de evaluación preliminar sobre el terreno, Augas de Galicia ha catalogado 172 áreas fluviales con potencial significativo de sufrir inundaciones. De este modo, se incorporan dos nuevas áreas respecto a la catalogación anterior: el regato de Os Corrais, en Ferrol, y el río Serantes, en Oleiros. También se amplía un tramo identificado ya como inundable en el río Anllóns, a su paso por Ponteceso.
Por primera vez se tendrán en cuenta las proyecciones climáticas y los efectos del calentamiento global como elementos clave para planificar acciones, de forma que se tengan en cuenta factores como la concentración cada vez mayor de las inundaciones en invierno en lugar de en otoño, el incremento de frecuencia con que se registran episodios extremos de lluvia o la mayor intensidad de las precipitaciones en Galicia.
Otra de las novedades de cara al periodo 2028-2033 en el que se trabaja es la incorporación de información sobre inundaciones históricas, una metodología innovadora y que aportará datos clave para delimitar las zonas más sensibles y prever futuros episodios de este tipo.
Augas de Galicia invertirá medio millón en el sistema de alerta temprana llamado Merlin para ampliar su capacidad de predicción mediante la aplicación de nuevas tecnologías.
El Gobierno gallego indica que el 74% de las medidas previstas en el plan de gestión del riesgo de inundación (PXRI) 2021-2027 está en desarrollo o ya ejecutado.