Hay esperanza para la trata de personas

Mensaje del obispo de Mondoñedo-Ferrol Fernando García Cadiñanos con motivo de la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas 2025.

Fuente Diócesis Mondoñedo Ferrol

«Cada 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas. Es la memoria de santa Josefina Bahkita, una santa sudanesa que, en su infancia, fue vendida como esclava y fue víctima de trata. Su proceso de sufrimiento y de liberación se presenta como luz de esperanza para tantas personas que hoy siguen sufriendo procesos de trata, la nueva esclavitud del siglo XXI».

«Esta realidad, en palabras del papa Francisco, se convierte en una “llaga en el cuerpo de la humanidad contemporánea, una herida en la carne de Cristo”. Sin duda, una herida terrible, dramática, que es preciso sanar y ante la que no podemos pasar de largo».

«Estamos en un año jubilar. Lo abríamos solemnemente hace poco más de un mes. El año jubilar continúa la tradición abierta por el propio Cristo que, en la sinagoga de su ciudad de Nazaret, identificó su misión como un “año de gracia” para dar la libertad a los cautivos, dar la vista a los ciegos, poner en libertad a los oprimidos… Este proceso de liberación y de esperanza, que continúa a lo largo de los siglos, es lo que está presente durante este año jubilar como gracia personal y social».

«Precisamente en la voluntad de generar estos signos de esperanza en medio de nuestro mundo, nuestra diócesis de Mondoñedo-Ferrol ha elegido, en unión con todas las Iglesias de España, la realidad de la trata de personas como signo jubilar. Se pretende que durante el año jubilar conozcamos, acompañemos y apoyemos el proyecto que las Oblatas tienen en la ciudad de Ferrol con personas que están en situación de trata».

«A lo largo de estos meses realizaremos algunas colectas de apoyo, pero también conoceremos mejor el proyecto que esta congregación tiene cerca de nosotros para generar una nueva cultura que nos haga combatir la trata de personas y erradicar las causas que la producen».

«Hemos de reconocer que nos enfrentamos a una realidad escondida en nuestra sociedad pero, tristemente, muy presente. La explotación de personas que son utilizadas principalmente con fines sexuales es un enorme drama. Aprovechan su vulnerabilidad y su dependencia, principalmente económica, para utilizarlas o controlar su voluntad. Se trata, sin duda, de un atentado a la dignidad infinita que toda persona posee».

«Por eso, visibilizar a las personas que sufren trata y sus procesos de instrumentalización es ya un camino para erradicar el problema. Afortunadamente hoy existen muchas realidades, principalmente eclesiales, que acogen,nescuchan y acompañan integralmente a estas personas en sus procesos de sanación y recuperación. Se convierten así en lugares y signos de esperanza para estas personas que tanto lo necesitan. Son espacios capaces de engendrar nueva vida, me atrevería a calificar de resurrección, y se convierten así en prolongación de la presencia del Resucitado entre nosotros».

«Además, estos proyectos, como el que tenemos en nuestra diócesis, están llamados a sensibilizarnos sobre dinámicas y propuestas legales y culturales que transformen esta cultura pansexualizada, en la que la pornografía ha deformado sustancialmente las relaciones personales».

«Se trata, en definitiva, de trabajar por la dignidad de todas y cada una de las personas, por poner su dignidad en el centro de nuestras relaciones para que nunca sean utilizadas ni cosificadas. Ojalá que nuestro apoyo a estas iniciativas durante el año jubilar sea una pequeña luz que nos ayude a llevar esperanza a esta lacra que tiene rostros concretos».

Tu hermano y amigo,

Fernando García Cadiñanos
Obispo de Mondoñedo-Ferrol

Lea también

Xunta y Farmacéuticos ponen en marcha un programa para la renovación urgente de medicación no demorable

La Xunta ha aprobado este lunes un programa de colaboración entre la Consellería de Sanidade …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *