Valdoviño celebra la V edición de su Xuntanza de Palilleiras y Multilabores.

Una cita organizada por la Asociación de Mulleres do Rural María del Mar Becerra que esta sábado inauguraba en el pabellón O Longoiro, en Meirás, el alcalde de Valdoviño, Alberto González, junto a la presidenta de la entidad, Charo Guerra, y el presidente de la Asociación Rancho da Praça, Arturo Bofim.

A lo largo del día, reunirá a más de 350 artesanas llegadas de toda Galicia, de otros puntos de España como Asturias y Castilla, más de la ciudad lusa de Vila do Conde.

Valdoviño se convierte así en referente del encaje y el artesanía con este encuentro internacional en el que nos acerca a la técnica de las habilidosas palilleras. «Una tradición que forma parte de nuestra identidad», cómo destacaban alcalde y presidente de la asociación lusa, y que es preciso conservar y perpetuar.

Además, el público también pudo acercarse a una muestra de trabajos artesanales de la asociación local, y visitar una exposición con algunas obras de sus clases de pintura. La muestra contó 20 puestos de venta de artesanía y materiales para labores, así como un stand de la recién constituida delegación de Manos Unidas en Valdoviño.

Asimismo, el Ayuntamiento fletaba un autocar con 70 plazas y un recorrido por la franja litoral que incluyó paradas en el Faro de Meirás y la playa de la Frouxeira, y aunque el tiempo no acompañó, la iniciativa, con la que se quería dar a conocer algunos de los espacios más destacados del municipio, se mantuvo en el calendario.

Tras el parón del mediodía, el encuentro se retomo a las 16:00 horas, y media hora después, la programación incluía el concierto estelar de Los Nostálgicos.

Lea también

La Concatedral de San Julián acogerá en Ferrol un nuevo ciclo coral internacional de música sacra

El alcalde de la ciudad, José Manuel Rey Varela, junto con el Coro Diapasón, organizador …