FERROL, SIEMPRE CON OPTIMISMO
No es mío, pero estoy de acuerdo en que la diferencia entre el optimismo y el pesimismo descansa en el concepto de memoria. El pesimismo descansa en el concepto de memoria, recordando con toda claridad los daños y fracasos del ayer, más no puede evocar las abundantes posibilidades de un mañana nuevo.
Uno que es de la recordada posguerra, y encima de la calle Rubalcava, una calle bien pavimentada, –no como ahora– llena de comercios, de empresas, de colegios, de instituciones.. pero sobre todo de muchos niños y niñas que fuimos felices con nuestros juegos, tiene aún buena memoria y desde aquella al día de hoy, tiene grabado en su memoria un futuro lleno de esperanza y añado que como siempre me dice y recuerda un ferrolano de pro, significado empresario, mi
apreciado amigo Lalo Picallo, de La Graña, fundador y presidente de Insimar, pero residente en La Coruña, ««Si no puedes hablar bien de Ferrol….cállate». Y es verdad. Pero a la contra, hace también unos días, un conocido mío, ya con años, me decía que «Ferrol está en decadencia… « Y uno tiene necesidad de contestarle que entre las cualidades más esenciales del espíritu humano está la confianza en uno mismo y saber crear confianza en los demás.

Es harto sabido que es la ley de la vida que cada vez que se nos cierra una puerta se nos abre otra. Lo malo es que con frecuencia miramos con demasiado ahínco hacia el pasado y añoramos la puerta cerrada con tanto afán que no vemos la que se acaba de abrir… Tengamos confianza, esperanza y sigamos cantando «es en Ferrol donde reina la alegría«.
NUEVOS LIBROS… para leer.


Un libro, en buen papel y excelentemente impreso, con diseño de capa y maquetación a cargo de Dixital21, y patrocinado por la Secretaria Xeral de Política Lingüítica de la Xunta de Galicia e impresión y encuadernación de Tórculo Comunicación Gráfica.
HECTOR J. CASTRO, escritor


Mi felicitación a este ya destacado escritor ferrolano, lleno de personalidad, de voz lenta pero fuerte, segura y decidida, según dejó constancia en su agradecimiento de estos premios de la GAD.
CHICHI CAMPOS
Y en el Museo del Humor de Fene, se celebró el pasado día 28 la presentación de ese excelente ejemplar titulado «Estampas do mundo elegante (máis
elegante que nunca)»» del recordado intelectual, en la faceta sobre todo de dibujante, diseñador, articulista, guionista... Xesús Campos, que aunque nacido en La Laguna-Tenerife, en 1952, parte de su vida transcurriría en Santiago, donde falleció en febrero del 1991. La presentación del citado libro estuvo a cargo a cargo del coordinador del mismo e hijo del autor, Nico Campos y del director, productor y guionista Marcos Nine.

EN RECUERDO DE CARLOS VAZQUEZ
También este sábado día 30, en la céntrica y acogedora sala de arte de Enrique Vázquez, en la calle de Sánchez Barcaiztegui, con motivo de exposición de pintura sobre el tema de las flores de esta soleada primavera, se le rinde un recuerdo homenaje al centenario de su nacimiento del significado comerciante y empresario, también anticuario, Carlos Vázquez Alonso (1922–2022), una persona al que tuve el privilegio de conocer y tratar, aunque sobre todo aprender, dada su sutileza y su buen saber del mundo del arte y de forma especial de las antigüedades, ya que era un buen coleccionista de pintura, sobre todo la de los pintores locales, por su amistad con Bello Piñeiro, del que decía era sobre todo un hombre bueno, sencillo y que no daba clases de pintura, sino que daba consejos.
Con todo respeto y agradecimiento, por sus sabias palabras. Don Carlos, no menciona usted, el buen humor, cosa muy nuestra, y bastante necesaria, en estos tiempos que corremos.
Moitas grazas pola reseña e a loa que fas, querido amigo Carlos, desta obra musical na que se mostran as vellas e novas Càntigas, coplas, romances, etc de esta singular romaxe ó Cabo do Mundo.
Moitas grazas, repito por recordar aqueles encontros de antaño na casa de Javier R. Vergara. Apertas.