El concello de Ferrol activa un servicio para la compra de alimentos y medicinas de personas que lo necesiten

El Ayuntamiento de Ferrol activará este viernes, día 20, una campaña para personas que necesiten ayuda de cara a la compra de alimentos y medicamentos por la pandemia del coronavirus y habilitará dos líneas telefónicas para coordinar este servicio.

Así lo ha trasladado el concejal de Seguridad y Tráfico, Germán Costoya, que ha destacado que la prestación funcionará de 10,00 a 17,00 horas de lunes a viernes, aunque se atenderán llamadas hasta las 18,00 horas. Además, estará operativa de 10,00 a 14,00 horas los sábados, con opción de contacto telefónico hasta las 15,00 horas, a través de los números de teléfono 981 320 000 y 698 126 700.

La campaña «Se non podes imos nós» se llevará a cabo en colaboración con la agrupación local de Protección Civil, según ha informado el consistorio este jueves. El concejal ha remarcado que estará «dirigida a personas con movilidad reducida o en aislamiento sanitario sin opción a que un familiar realice dicha tarea, a cualquier  vecino  que por la causa que sea no pueda bajar a la calle para cubrir sus necesidades básicas».

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN

Además, ha estimado que incluye «un estricto protocolo de actuación; una vez recibida la llamada, se realizará una primera recogida de datos del solicitante y se le informará de las medidas que debe adoptar».

Así, el Ayuntamiento ferrolano ha referido que los demandantes, «dependiendo del servicio requerido», que será gratuito, tendrán que «abrir el portal o la puerta de acceso a la vivienda», retirarse hasta 2 metros con respecto al «límite de la entrada y tener el dinero de la compra en una bolsa de plástico».

«En caso de no tener bolsas, Protección Civil las tendrá disponibles«, ha añadido. Las instrucciones serán repetidas a través del portero automático o de la propia entrada a la vivienda.

Igualmente, el consistorio de Ferrol ha asegurado que el «solicitante deberá firmar un documento donde estará recogida la compra a realizar y el dinero entregado».

Sobre el protocolo de actuación, ha detallado que dos personas acudirán a cada casa mientras «el conductor del vehículo preparará el kit de desinfección para el dinero, el vale para alimentación y la tarjeta sanitaria en caso de medicamentos».

Todos los participantes contarán con equipos de protección individual y material sanitario.

Lea también

Este viernes se puso en servicio un nuevo tramo de la Avenida de As Pías

El Delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, supervisó en la mañana de este viernes, …