Próximamente se abrirá el procedimiento de selección de 100 participantes.
El concejal de Empleo y Promoción Económica de Ferrol, Javier Díaz Mosquera, avanzó que la ciudad contará con una nueva edición del Programa Integrado de Empleo. “Trátase dunha excelente oportunidade para poder formar a persoas en situación de desemprego en nichos de mercado demandados e facilitar o seu acceso”.
Así el Ayuntamiento de Ferrol es beneficiario de esta subvención por importe total de 220.000 euros para el desarrollo de dicho programa para los años 2025-2026. Díaz Mosquera recordó que este programa está cofinanciado por la Consellería de Empleo, Comercio y Emigración de la Xunta de Galicia.
Próximamente se iniciará el procedimiento de selección de las 100 personas participantes. Las personas interesadas en participar deberán estar inscritas en el servicio público de empleo y encontrarse en situación de desempleo. Además, estas personas deberán tener su residencia en el Ayuntamiento de Ferrol. Para más información se puede llamar al teléfono 981944195, enviar email la emprego@ferrol.es o visitar la web: https://www.ferrol.gal/emprego
Los interesados deberán estar inscritos en el Servicio Público de Empleo y encontrarse en situación de desempleo y tener su residencia en el Ayuntamiento de Ferrol.
ACCIONES FORMATIVAS
En cuanto a la formación específica para el desarrollo de una ocupación, los itinerarios a desarrollar inicialmente serían: Itinerario 1: Gestión logística y de almacén, Itinerario 2: Dependiente de establecimientos comerciales, Itinerario 3: Técnicas de limpieza, Itinerario 4: Auxiliar de reposición y caja, Itinerario 5: Comercialización y venta de productos de carnicería, Itinerario 6: Actividades básicas en las secciones de frescos: panadería y frutería, Itinerario 7: Comercialización y venta de productos de pescadería e Itinerario 8: Actividades básicas de hostelería: cocina y servicios.
También están contempladas medidas complementarias como iniciación a la informática y competencias digitales básicas para el empleo; manipulación de alimentos; o inserción laboral y técnicas de busca de empleo, entre otras, apuntó el concejal.
Y para aquellos colectivos con nivel bajo de cualificación, que carezcan de los estudios mínimos, se dotará de una formación de apoyo que ayude a estos colectivos a superar esta barrera formativa, tanto a través de las pruebas de la ESO/ESA, o bien de las pruebas de obtención de las Competencias clave (especialmente de nivel 2).
En cuanto a la fase de prácticas profesionales no laborales en empresas, el Ayuntamiento de Ferrol contará de nuevo con la ayuda de buena parte de las empresas de la comarca.
Las acciones formativas se llevarán a cabo en la sede del Centro de Empleo del Ayuntamiento de Ferrol, así como en otras instalaciones municipales o aportadas por las empresas adjudicatarias de la formación, cuando se trate de actividades que precisen medios específicos de los que no dispone el dicho centro. “O obxectivo de inserción laboral previsto será do 45% dos participantes no programa”, destacó el edil Javier Díaz Mosquera.