El Mando de Apoyo a la Maniobra y la Brigada Guadarrama XII participan en el ejercicio “Immediate Response 25” en el marco del “Defender Europe 25”

Este ejercicio, que se desarrolla en Grecia del 26 de mayo al 9 de junio, contribuye al adiestramiento internacional liderado por Estados Unidos para la protección del flanco este de la OTAN

Puerto de Valencia

(Gráficas de la salida de material militar y vehículos del puerto de Valencia y de la salida de personal militar del aeropuerto Madrid Barajas y llegada al aeropuerto y al puerto de Alejandrópolis  (Grecia)).

Entre los días 26 de mayo y 9 de junio, el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) con cuartel general en A Coruña, y la Brigada “Guadarrama” XII se despliegan en Grecia para participar en el ejercicio Immediate Response 25” (IR25), segunda fase del ejercicio Defender Europe 25 (DE25), ejercicio, este último, que pretende poner a prueba la rapidez y la eficacia del despliegue de las tropas estadounidenses en Europa para defender el flanco oriental junto a los aliados y socios de la OTAN.

El IR25 tiene como objetivo fundamental demostrar las capacidades de despliegue terrestre y de reforzar la ciberseguridad, al mismo tiempo que contribuye al adiestramiento de la OTAN a través de programas de preparación nacionales y eventos de entrenamiento combinados con ejercicios de fuego real que se desarrollan en Albania, Bulgaria, Croacia, Grecia, Kosovo, Montenegro, Macedonia del Norte y Eslovaquia.

En el IR25 distintas unidades estadounidenses se adiestran con países aliados en ejercicios con fuego real, desactivación de explosivos, escenarios cibernéticos y amenazas NBQ, recreándose escenarios como el ataque de una brigada mecanizada o una operación de descontaminación frente a un ataque químico.

Unidades españolas participantes

En Valencia

Por parte española, las Unidades del Ejército de Tierra participantes son el MAM y la Brigada “Guadarrama” XII, perteneciente a la División Castillejos.

En aeropuerto de Alejandrópolis, en Grecia.

Ambos, han desplegado personal y material, tanto por vía marítima, a través del Buque Logístico del Ejército de Tierra “Ysabel”, como aérea. En total, 240 militares y 55 vehículos articulados en:

– Un Subgrupo Táctico Mecanizado de la Brigada “Guadarrama” XII, encuadrado en una Brigada Griega.
– Una Unidad Logística de la Brigada Logística (BRILOG) del MAM, integrada con la XVI Brigada

Logística estadounidense.
– Una Sección EOD (Explosive Ordnance Disposal) del Mando de Ingenieros (MING) del MAM, que trabajará con el 184o Batallón EOD del Ejército de Tierra de los Estados Unidos.
– Un Equipo de Reconocimiento Nuclear Biológico y Químico (NBQ) del Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” no 1 del MAM, que se integra en el Batallón NBQ francés (“Dragons”).

En el puerto de Alejandrópolis, Grecia

Un enorme reto

El IR25 supone para el MAM y la Brigada “Guadarrama” XII un enorme reto ya que participar en este tipo de ejercicios servirá para mejorar la interoperabilidad con otras unidades aliadas, así como, demostrar la capacidad para responder rápida y eficazmente a situaciones de crisis como fuerza multinacional en una operación de alta intensidad y promover la disuasión en el Flanco Este.

El Mando de Apoyo a la Maniobra

El MAM es una organización “tipo División” constituida por unos 12.000 militares desplegados por todo territorio nacional. Se articula en 5 unidades “tipo Brigada” y 2 Regimientos independientes, con la sede de su Cuartel General (CG) en A Coruña; Mando de Artillería de Campaña, CG en León; Mando de Artillería Antiaérea, CG en Madrid; Mando de Ingenieros, CG en Salamanca; Mando de Transmisiones, CG en Valencia; Brigada Logística, CG en Zaragoza; Regimiento de Inteligencia no 1, en Valencia y Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” no 1 en Valencia.

El MAM es fruto de una restructuración del Ejercito de Tierra realizada en el año 2020, agrupando todos los capacitadores que contribuyen a proporcionar una ventaja operativa en el campo de batalla como son los de: Mando y Control, Inteligencia, Fuegos de Largo Alcance, Logística, Asistencia Sanitaria, Defensa y Protección contra Amenazas Aéreas, así como los de Movilidad y Contra-Movilidad y Protección Nuclear, Radiológica, Biológica y Química.

El cometido principal del MAM es la preparación de sus unidades como parte del esfuerzo de disuasión y, cuando es requerido, generación de fuerzas para ponerlas a disposición de organizaciones nacionales o internacionales.

Lea también

Jura de Bandera de Marineros reservistas alumnos y personal civil, en la Escuela de Especialidades “Antonio de Escaño”.

Aspirantes a Marineros reservistas y el personal civil que lo solicite, efectuaran el Juramento o …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *