
Los cinco puertos gallegos de interés general, dependientes de la administración estatal, movieron tráficos por más de 5 millones de toneladas en el mes de abril, y suman más de 9,4 millones de toneladas en lo que va de año 2025, aunque todos han experimentado descensos, según los datos hechos públicos este jueves por Puertos del Estado.
Así, en cuanto a los tráficos totales, la terminal de A Coruña se situó a la cabeza en el cuarto mes del año, con 1,1 millones de toneladas y con 4,4 millones de toneladas acumuladas desde enero (un 11,4 % menos); seguida por el Puerto de Ferrol, con 680.856 toneladas en abril y 2,13 millones acumuladas (un 8,4 % menos). En Vigo se movieron 456.106 toneladas en abril y, desde principio de año, fueron 1,67 millones de toneladas (un 2,6 % menos).

El Puerto de Marín-Pontevedra tuvo tráficos por 161.230 toneladas en abril, y acumula 751.346 toneladas en los cuatro primeros meses del año (un 5,4 % menos); mientras que el de Vilagarcía sumó 123.155 toneladas en abril y acumuló 481.571 toneladas en lo que va de año (un 0,4 % menos).
En cuanto a las mercancías (graneles líquidos, graneles sólidos y mercancía general), los puertos gallegos de interés general sumaron en abril algo más de 2,5 millones de toneladas, y alcanzaron los 9,2 millones de toneladas acumuladas entre enero y abril. En este ámbito, de nuevo A Coruña y Ferrol se sitúan a la cabeza, con 4,3 millones de toneladas acumuladas y 2,1 millones de toneladas acumuladas, respectivamente.
Por su parte, el Puerto de Vigo se mantiene a la cabeza en movimiento de mercancías en contenedores, con 289.508 toneladas en abril y 964.194 toneladas acumuladas (+9,9 %); seguido por Marín-Pontevedra, con 29.524 toneladas en abril y 136.704 toneladas acumuladas.
La terminal viguesa también lidera la pesca, con 2.418 toneladas en abril y más de 9.000 toneladas acumuladas desde principio de año (-3,6 %); seguida del Puerto de A Coruña, con 2.245 toneladas en abril y algo más de 6.000 toneladas acumuladas (-13,2 %); Pontevedra, con 146 toneladas en abril y 624 toneladas acumuladas (-6,2 %);y Ferrol, con 5 toneladas en abril y 54 toneladas acumuladas (+19,2 %).
En el movimiento de automóviles como mercancía, el puerto olívico sigue siendo líder indiscutible, con 54.04 unidades en abril, y 216.532 unidades acumuladas en lo que va de año (-2,9 %).
Con respecto a las exportaciones totales desde estos puertos gallegos, la cifra total sumó en abril 537.343 toneladas, y superó los dos millones de toneladas acumuladas de enero a abril, aunque todas las terminales, salvo Ferrol, registraron descensos.

Finalmente, en movimiento de pasajeros de crucero, los puertos de A Coruña, Ferrol y Vigo sumaron más de 104.000 personas, la mayoría en el Puerto herculino, 60.979, que ya acumula 99.447 pasajeros en lo que va de año (+45,3 %). El número de pasajeros de abril en Vigo fue 39.518 y acumula 69.247 desde principio de 2025 (+243%).