Incluirá la rehabilitación del edificio del observatorio meteorológico, la reparación de la edificación del puesto de mando y la creación de itinerarios de visita, entre otras actuaciones.

El acuerdo, dotado con más de 430.000 euros, fue rubricado por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y por el presidente de la administración provincial, Valentín González Formoso. El acto de firma del convenio de colaboración para llevar a cabo el proyecto de acondicionamiento de la batería de Monte Ventoso tuvo lugar en el Ayuntamiento de Ferrol en la mañana de este viernes y en él, el alcalde abordó el gran potencial que presenta este espacio que forma parte del patrimonio cultural y militar de la ciudad, propiedad municipal en virtud del convenio subscrito con Defensa.
“La puesta en valor de nuestro patrimonio histórico y cultural es una de las premisas bajo las que trabajamos y, en este contexto, hoy formalizamos este convenio para llevar a cabo el proyecto de acondicionamiento de la batería de Monte Ventoso”, manifestó el alcalde. El presidente provincial declaró que a través de este convenio se va a poder hacer realidad una vieja aspiración de la ciudad.
“La concesión de estos fondos europeos avala y refuerza nuestro proyecto de rehabilitación de las baterías de defensa de la costa de Ferrolterra como proyecto estratégico para que generará nuevas oportunidades económicas en el territorio”, apuntó el presidente de la Diputación, Valentín Formoso.
“Esta es una primera fase de un proyecto muy ambicioso, que obviamente va a requerir una inversión mayor y que se prolongará durante varios años, pero creo que el resultado pagará la pena en términos de recuperación de un patrimonio tan emblemático para Ferrolterra y del enorme potencial turístico que supone, tal como en los contaron distintos expertos de toda Europa en el congreso que organizamos sobre esta cuestión aquí en Ferrol hace dos años y en el que se expuso el resultado de experiencias similares en otros puntos del continente”, apuntó el presidente de la Diputación.
El acuerdo firmado hoy contempla una inversión de 432.780 euros y regula el encargo de gestión por parte del Ayuntamiento de Ferrol a favor de la Diputación de A Coruña para esta revalorización. El importe se destinará a la redacción del proyecto y a la realización de las obras necesarias, destinadas a recuperar espacios degradados, proteger instalaciones, colocar señalizaciones y facilitar el acceso de la ciudadanía.
Los plazos de ejecución de los trabajos son de seis meses para la contratación y redacción del proyecto de obra y de 12 meses para la contratación y realización de las obras.
El alcalde concluyó su intervención haciendo hincapié en que el turismo es un motor estratégico para la ciudad. “Ferrol está de moda como destino”, afirmó, dando cuenta del incremento del 16% de peregrinos en 2024 con respecto a 2023, situándose en los 28.000 caminantes; y del número de viajeros que visitaron Ferrol el pasado año, llegando a los 99.045, el que supone una alza en 2024 del 46% con respecto al 2023.
Monteventoso
Según explicó Formoso, la Diputación iniciará ahora la redacción del proyecto, que en el caso de Monteventoso incluirá la rehabilitación del edificio del antiguo semáforo y observatorio meteorológico, que cuenta con unas de las vistas más espectaculares de Galicia, permitiendo su uso para hostelería y mirador excepcional sobre el mar Atlántico. Además, se podría destinar una sala la exposición o centro de interpretación del entorno.
Asimismo, se realizará un tratamiento de limpieza y reparación de las obras de fábrica de la edificación del puesto de mando, así como del resto de locales, comunicaciones y corredores. Otras actuaciones contempladas con cargo a los fondos de la Diputación serán el desbroce y acondicionamiento de las zonas verdes del entorno, la creación de itinerarios debidamente señalizados y la puesta en marcha de una estructura informativa sobre el Plan de 1926, a lo que perteneció el puesto de mando, a través de paneles, códigos QR y aplicaciones de móvil.
Además, se estudiará una propuesta sobre la posibilidad de darle al búnker y al túnel un futuro uso museístico sobre la historia de las baterías de la costa.

Con cargo a los fondos del PSTD se incluyen también obras para la recuperación del observatorio meteorológico de Monte Ventoso, la creación del aparcamientos disuasorios en el acceso a las baterías de Monteventoso y Campelo, la adecuación del firme de acceso a las baterías militares con zona para peatones y ciclistas, la creación y señalización de caminos ciclables entre Campelo Alto y Campelo Bajo y de conexión con la batería de Doniños, en Ferrol; la mejora del alumbrado eficiente en el casco histórico de Ferrol y en el entorno de las infraestructuras del patrimonio militar, la creación de una página web y un mapa virtual con los recursos turísticos, la recuperación y limpieza del baluarte de San Juan, el desarrollo de herramientas digitales sobre el patrimonio histórico del centro de Ferrol y las baterías militares de la Costa Ártabra y la regeneración de zonas verdes y parques públicos.