Su Majestad el Rey, Felipe VI realizó durante la mañana de este jueves, día 20, a partir de las 10.30 horas una visita al Arsenal Militar de Ferrol, principal base de apoyo logístico para los buques de guerra e instalaciones de la Armada que se extienden desde las fronteras del este de Francia y norte de Portugal; así como también se trasladó a la factoría de Navantia Ferrol con el fin de mostrarle los avances en la construcción de las fragatas F-110
Momentos antes de la hora prevista para el inicio de los actos se encontraban formados en la explanada del Edificio Sala de Armas (antiguo Cuartel de Instrucción) una compañía de honores formada por una escuadra de gastadores, Unidad de Música, una sección de Infantería de Marina del Tercio del Norte, y dos formadas por personal destinado en el Arsenal Militar de Ferrol, al mando del teniente de navío Francisco Landeira Pena.
A las diez y diez se incorporó a la Fuerza la Bandera Nacional del Tercio del Norte a la que se le rindieron los honores de ordenanza.
Poco después fueron llegando el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, vicealmirante Gonzalo Villar Rodríguez; el alcalde de la ciudad y presidente de la comisión de Defensa del Senado, José Manuel Rey Varela; el Jefe del Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro Sánchez, la Ministra de Defensa, Margarita Robles Fernández y el almirante Antonino Cordero Aparicio, director del Gabinete Técnico del Ministerio de Defensa.
A las diez y media, puntual, llegó su Majestad El Rey que fue recibido por la ministra, alcalde, AJEMA y Almirante Arsenal.
Sobre un podium el Rey recibió los honores de ordenanza, sonaba en Himno Nacional y mientras desde la «punta del martillo» se dispararon los 21 cañonazos de salvas y se podía oír el saludo «a la voz» desde los buques surtos en los muelles del Arsenal, entre ellos las fragatas «Álvaro de Bazán», «Juan de Borbón», y «Cristóbal Colón«
El Rey vestía uniforme de Capitán General de la Armada.
A continuación Felipe VI pasó revista a las fuerzas y desde un podium presidió el desfile de las mismas, poniendo punto final a una de las partes de la visita.
Seguidamente Felipe VI y las principales autoridades se trasladaron al interior del antiguo Cuartel de Instrucción y en una de las salas el alcalde de Ferrol mantuvo una reunión con el monarca para presentarle «Abrir Ferrol ao Mar» como elemento clave para el progreso de la ciudad.
En el encuentro estuvieron presentes la ministra de Defensa, el AJEMA, el Almirante Jefe del Arsenal de Ferrol, entre otras autoridades militares.
La reunión se prolongó durante 30 minutos, en los que el regidor, a través de avanzados documentos audiovisuales, hizo un repaso por la historia de la ciudad, nacida al amparo del Arsenal, que fue construido tras la creación de los departamentos navales en el año 1726. En este contexto, Rey Varela destacó la relación de simbiosis entre urbe y ámbito militar y la necesidad de conectar la ciudadanía con el mar en el núcleo urbano. A esta demanda responde «Abrir Ferrol ao Mar«, un proyecto “moderno, ambicioso y respetuoso con nuestra historia en igual medida”, gracias al cual se realizarán actuaciones de regeneración urbana en los barrios con contacto con el Arsenal con el objetivo de estrechar los lazos entre mar y vecindario.
Informó detalladamente sobre el proyecto, ya en marcha en su primera fase, la portuaria, y que ahora comenzará con la modificación de la muralla del Arsenal.
Posteriormente, ha tenido lugar la presentación, por el vicealmirante Villar Rodríguez Jefe del Arsenal de Militar Ferrol, sobre la Unidad y sus misiones. Se le presentaron diferentes obras de reforma que se acometen en la infraestructura de la base de Ferrol y tuvo lugar una firma en el Libro de Honor.
Desde la Sala de Armas el Rey y acompañantes se dirigieron distintas zonas del Arsenal, como la de «la cortina» y el dique de «La campaña» o «de san Julián».
Seguidamente no faltó la foto de familia
La visita finalizó con un recorrido de Su Majestad el Rey por las instalaciones, y la visita al simulador “Sistema de Servicios Integrados”, en el módulo de simulación y robótica de Navantia, cuyo objetivo inicial fue el de reducir el cableado en los buques, un propósito que con la evolución del proyecto a lo largo del tiempo derivó en el de proporcionar una infraestructura digital, segura e inteligente que de soporte y cobertura integral a múltiples servicios y funcionalidades.Fue recibido Fue recibido por el presidente de la compañía, Ricardo Domínguez García-Baquero, y por el director del astillero de Ferrol, Eduardo Dobarro Rubido.
De esta forma, Felipe VI asistió a una demostración, de 20 minutos, sobre cómo funciona el sistema en caso de que el buque tenga que ser evacuado por una emergencia.
Ya como punto final Felipe VI regreso al edificio «Sala de Armas» y mantuvo un encuentro con representantes de la Armada y de la vida civil, entre ellos el alcalde de la ciudad y presidente de la comisión de Defensa del Senado, José Manuel Rey Varela; el delegado del gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Diego Calvo; y la subdelegada del gobierno en A Coruña, María Rivas.